Culiacán clama por la paz en una histórica marcha ciudadana contra la violencia

Culiacán vivió una masiva marcha por la paz el 7 de septiembre. Miles, incluyendo familias y personal de salud, exigieron el cese de la violencia y seguridad para los niños en Sinaloa.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Culiacán, Sinaloa, fue escenario el domingo 7 de septiembre de una de las movilizaciones ciudadanas más grandes de los últimos meses. Bajo el imperativo “Ya basta, queremos paz”, familias enteras, personal de salud y diversos colectivos recorrieron la capital exigiendo el cese de la violencia que azota la región.

El clamor de una ciudad unida

La jornada inició con una bendición en el santuario de la iglesia de la Lomita, tras la cual miles emprendieron el recorrido hasta la avenida Álvaro Obregón, en el corazón de la capital. Entre cantos, cartulinas y consignas, la multitud avanzaba vestida de blanco, proyectando una imagen de unidad inquebrantable.Los niños y niñas encabezaron esta expresión social con conmovedores mensajes escritos a mano:

  • “Niños sin miedo, queremos paz”
  • “Mi voz es pequeña, pero mi derecho de paz es grande”

Los organizadores enfatizaron que esta movilización se trató de un esfuerzo estrictamente ciudadano, sin banderas de partidos políticos ni presencia de intereses externos. “La paz nos corresponde a todos”, señalaron, subrayando la naturaleza colectiva de la demanda.

Te puede interesar:Sheinbaum exige denuncia tras confesión de sobornos de “El Mayo …

La voz del sector salud

En el contingente también participaron médicos y enfermeras del Hospital Civil de Culiacán, un centro sanitario que semanas atrás fue escenario de un ataque armado que dejó cuatro víctimas inocentes. Con sus batas blancas y mensajes de solidaridad, el personal sanitario marchó hombro a hombro con la sociedad, reclamando respeto a la vida y condiciones de seguridad urgentes.

La dolorosa realidad de las infancias

Durante el último año de enfrentamientos entre grupos criminales, una cifra alarmante ha sacudido a la sociedad: al menos 40 menores han perdido la vida en Sinaloa, de los cuales 15 fueron víctimas colaterales. Este dato fue mencionado en varias pancartas a lo largo de la marcha, convirtiéndose en el recordatorio más doloroso de la urgencia por recuperar la tranquilidad en la región.

Un llamado a la persistencia

Te puede interesar:La gloria es mexicana: Niños de 7 a 9 años conquistan el béisbol …

Al llegar al centro de la ciudad, los organizadores hicieron un llamado a mantener vivo el espíritu de la marcha, sentenciando: “El recorrido termina aquí, pero la exigencia de paz apenas comienza”. Este mensaje subraya que la movilización del 7 de septiembre es solo el punto de partida de una lucha sostenida por la seguridad y el bienestar en Culiacán y en todo Sinaloa.

La marcha del 7 de septiembre en Culiacán, lejos de ser un punto final, se erige como el inicio de una exigencia incesante. ¿Podrá este clamor ciudadano sostenerse y transformar la dolorosa realidad de Sinaloa?

MéxicoCuliacán clama por la paz en una histórica marcha ciudadana contra la...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS