La CURP Biométrica está a punto de revolucionar la identificación en México. A partir de octubre, este documento oficial con datos biométricos como huellas e iris será clave. ¿Estás listo para tramitarla? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para no quedarte fuera.
¿Qué es la CURP Biométrica y por qué es importante?
La CURP Biométrica es una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población que incorpora datos biométricos. Esta nueva CURP incluirá:
- Escaneo de iris.
- Huellas digitales.
- Fotografía del rostro.
Según las autoridades mexicanas, la CURP Biométrica servirá para identificar de manera más precisa a toda la población registrada.
Te puede interesar: Vivienda Estado de México: Amplían plazo para programas
Requisitos para tramitar la CURP Biométrica
Para obtener tu CURP Biométrica sin contratiempos, asegúrate de tener los siguientes Documentos:
- Acta de nacimiento actualizada y sin errores.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP tradicional validada ante RENAPO.
- Comprobante de domicilio.
- Correo electrónico vigente.
Organiza bien estos documentos para evitar retrasos en tu trámite.
Te puede interesar: Localizan con vida a Mía Sofía: desapareció en Coacalco y causó …
¿Cuándo y dónde tramitar la CURP Biométrica?
Se espera que la CURP Biométrica entre en vigor el 16 de octubre. A partir de esa fecha, podrás tramitarla en los módulos de atención. Este trámite es gratuito, así que mantente atento a los canales oficiales para conocer la ubicación de los módulos más cercanos a tu domicilio.
¿Estás listo para la era de la identificación biométrica en México?