Danfoss México se adapta a aranceles de Trump

Fábrica Danfoss en México adapta estrategia ante aranceles de Trump, enfocándose en pacto comercial para asegurar exportaciones a Estados Unidos desde Apodaca.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La fábrica de Danfoss en Apodaca, al norte de México, construida para abastecer a Estados Unidos, enfrentó una amenaza significativa. Con alrededor del 80 por ciento de sus productos destinados al país vecino, los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump pusieron en jaque su negocio. Sin embargo, la empresa ideó un plan para superar la turbulencia Aranceles Trump.

La fábrica en Apodaca

Ubicada en Apodaca, al norte de México, conocida como la capital industrial del país junto a Monterrey, la planta de Danfoss se dedica a ensamblar unidades de refrigeración y aire acondicionado. Su propósito principal es abastecer el mercado estadounidense, al cual envía cerca del 80 por ciento de su producción.

Esta cercanía geográfica a Texas facilita la logística, haciendo de México un punto estratégico para las exportaciones.

Impacto de los aranceles de Trump

Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump amenazaron directamente las operaciones de la fábrica de Danfoss. Antes de que entraran en vigor en marzo, solo alrededor del 40 por ciento de las exportaciones de la planta a Estados Unidos se comercializaban bajo las reglas de un pacto firmado por Trump en su primer mandato.

Te puede interesar: Impacto De La Reactivacion De Aranceles Del 25 De Trump A Mexico

La posible imposición total de estos aranceles representaba una disrupción mayor para el modelo de negocio basado en la exportación.

La estrategia de adaptación de Danfoss

Ante la amenaza arancelaria, los líderes de Danfoss vieron una oportunidad en el pacto comercial existente cuando el presidente Trump acordó suspender los aranceles para los productos mexicanos que cumplieran con dicho acuerdo. La empresa ideó un plan de adaptación basado en varias acciones clave:

  •  Buscar proveedores mexicanos: Se enfocaron en encontrar proveedores dentro de México para los componentes o productos destinados al mercado estadounidense.
  •  Analizar cumplimiento de normas: Evaluaron qué productos ya cumplían con las normas del pacto, aunque aún no estuvieran formalmente certificados bajo el mismo.
  •  Reconsiderar proyectos: Se replantearon proyectos que dependían de importaciones de fuera de Norteamérica, priorizando el abastecimiento regional.

La perspectiva de Xavier Casas

Xavier Casas, quien supervisa la fábrica de Danfoss en Apodaca, comparó la situación con un vuelo con turbulencia. “Cuando vas en el avión y hay una turbulencia, realmente te asustas y te agarras del asiento”, dijo Casas. “Pero bueno, el 99 por ciento de los casos el avión va a aterrizar”.

Esta analogía refleja la incertidumbre inicial pero también la confianza en superar la situación. La fecha de reporte de esta adaptación es el 6 de julio de 2025.

La adaptación a las condiciones comerciales, buscando cumplir con el pacto existente, permitió a Danfoss en México navegar la turbulencia generada por los aranceles y asegurar la continuidad de sus operaciones de exportación a Estados Unidos.

MéxicoDanfoss México se adapta a aranceles de Trump
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS