Dengue en Veracruz: Fallecen dos bebés y se reportan más de 1700 casos

Alarma en Veracruz: dos bebés fallecen por dengue y se superan los 1700 casos. Autoridades intensifican acciones preventivas. ¡Infórmate y protégete!

AL MOMENTO

- Advertisement -

En Veracruz, la alarma por el dengue se intensifica tras confirmarse la muerte de dos lactantes con comorbilidades. La enfermedad, que ha expandido su alcance a zonas antes libres del virus, pone en alerta a las autoridades sanitarias y a la población.

Trágicas muertes por dengue en Veracruz

El titular de la Secretaría de Salud, Valentín Herrera, confirmó el deceso de dos bebés a causa del dengue en Veracruz. Las muertes ocurrieron en municipios de la zona norte del estado.

  •  Los menores, de pocos meses de edad, presentaban otros padecimientos al momento de su ingreso.
  •  La enfermedad se ha extendido a regiones como las Altas Montañas, históricamente libres del virus.

Campaña estatal contra el dengue

Ante el aumento de casos, el Gobierno estatal, liderado por Rocío Nahle, ha lanzado la Campaña Estatal de Lucha contra el Dengue.

  •  El objetivo principal es lograr la meta de cero casos en la entidad.
  •  El lanzamiento oficial se realizó en Coatzacoalcos, zona considerada propicia para el desarrollo del mosquito Aedes aegypti.

Veracruz lidera casos de dengue a nivel nacional

Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional con más casos confirmados de dengue.

  •  El estado concentra mil 766 casos, liderando la estadística de morbilidad por esta enfermedad.
  •  A nivel nacional, se han confirmado 10 mil 193 casos hasta el 25 de septiembre, según la Secretaría de Salud federal.

Te puede interesar: Fuertes lluvias azotarán México del 29 de septiembre al 1 de octubre

Distribución de casos a nivel nacional

Más de la mitad de los contagios a nivel nacional (53%) se concentran en cinco Estados:

  • Veracruz
  • Jalisco (mil 477 casos)
  • Sonora (775 casos)
  • Michoacán (758 casos)
  • Sinaloa

Otros estados con alta prevalencia incluyen Guanajuato (605), Chiapas (542), Guerrero (466) y Tamaulipas (466).

Fatalidades por dengue en México

Hasta la fecha, se han confirmado 48 decesos a causa del dengue en el territorio nacional.

  •  Dos de estos fallecimientos se han registrado en Veracruz en lo que va del año.
  •  La confirmación de las defunciones es realizada por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.

Acciones de prevención y control

Te puede interesar: Gusano barrenador en Oaxaca: 80% de casos resueltos

Ante el repunte de contagios, la Secretaría de Salud de Veracruz ha intensificado las acciones de prevención y control.

  •  Campañas de descacharrización para eliminar criaderos del mosquito.
  •  Labores de control vectorial.
  •  Programas de concientización dirigidos a la población.

¿Estamos preparados para enfrentar el avance del dengue y proteger a los más vulnerables?

MéxicoDengue en Veracruz: Fallecen dos bebés y se reportan más de 1700...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS