Despenalización del aborto en Morelos: ¿Un avance social o una cortina de humo política?

La despenalización del aborto en Morelos genera debate. ¿Un avance en derechos o una distracción política ante la inseguridad y corrupción?

AL MOMENTO

- Advertisement -

Inseguridad, corrupción y desafíos sociales en Morelos

Morelos enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2024 (Envipe) del INEGI, el 87.1% de los habitantes se sienten inseguros en el estado. Los homicidios dolosos han aumentado un 10% en el último año, mientras que los feminicidios también muestran un preocupante incremento.

La corrupción también es un problema estructural. Diversas auditorías federales han detectado irregularidades en el manejo de recursos durante la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, con un posible desfalco de más de 40 millones de pesos. En particular, el mal uso de fondos destinados a la reconstrucción tras el sismo de 2017 ha generado indignación ciudadana.

La despenalización del aborto: ¿Un derecho o una distracción?

El Congreso de Morelos ha retrasado la armonización del Código Penal con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucional la criminalización del aborto. A pesar de ello, el acceso a servicios de aborto seguro sigue siendo limitado en la entidad.

Esta situación plantea una interrogante clave: ¿Es la despenalización una prioridad genuina o una estrategia para desviar la atención de la crisis de seguridad y corrupción en Morelos?

Argumentos a favor y en contra

A favor

  • Garantiza los derechos reproductivos de las mujeres.
  • Reduce la mortalidad materna por abortos inseguros.
  • Cumple con tratados internacionales sobre derechos humanos.

En contra

  • Sectores conservadores argumentan que atenta contra la vida.
  • Posibles fallas en la implementación de servicios de salud adecuados.
  • Falta de consensos políticos y sociales.

Impacto de la despenalización en otros estados

Estados como la Ciudad de México y Oaxaca han reducido la mortalidad materna tras despenalizar el aborto. Sin embargo, el acceso a servicios seguros sigue siendo desigual en entidades con altos índices de pobreza y marginación.

Conclusión: ¿Un verdadero avance social?

Si bien la despenalización del aborto representa un avance en derechos, el contexto de inseguridad y corrupción en Morelos plantea dudas sobre la prioridad del gobierno en garantizar el acceso seguro a este derecho. La lucha por los derechos reproductivos no debe ser utilizada como una cortina de humo para ocultar otros problemas estructurales.

MéxicoDespenalización del aborto en Morelos: ¿Un avance social o una cortina de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS