Una historia de fondos perdidos y preguntas sin respuesta
La Auditoría Superior de la Federación expuso un presunto daño millonario al erario en Morelos. Bajo la gestión de Cuauhtémoc Blanco, los recursos públicos federales desaparecieron entre contratos sin pruebas, obras invisibles y proveedores sospechosos.
La ASF pone lupa a los recursos en Morelos
Participaciones federales sin sustento
La ASF documentó irregularidades por 2,639 millones de pesos, principalmente en:
- Mil 685 millones sin documentación justificativa.
- Uso opaco de Participaciones Federales.
- Violación de leyes clave como la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Disciplina Financiera.
“Se transfirieron fondos sin evidencia de su ejecución”, señala el informe oficial.
Dependencias señaladas
Los recursos faltantes afectaron sectores críticos como:
- Salud
- Infraestructura
- Seguridad
- IMSS-Bienestar
- Obra pública
Contratos sin pruebas y empresas conectadas
172 millones sin respaldo
Los auditores detectaron contratos adjudicados sin evidencia de entrega ni justificación de gastos.
- No hubo documentos probatorios.
- Se desconoce si los insumos fueron entregados.
Empresas con nexos sospechosos
La Comisión Estatal de Seguridad Pública contrató firmas ligadas entre sí mediante socios comunes.
- Posible conflicto de interés.
- Posible infracción a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
- Riesgo de ventajas indebidas en licitaciones.
Salud en crisis: insumos ausentes y sobreprecios
Equipos desaparecidos
En el programa de Atención a Personas sin Seguridad Social, se detectó:
- Falta de lavadoras, secadoras y licuadora semiindustrial.
- Valor total no registrado ni localizado físicamente.
Compras a precios inflados
Algunos relojes checadores fueron adquiridos a costos muy por encima del valor de mercado, lo que sugiere malversación o colusión.
Acciones legales y un cierre de gobierno polémico
ASF inicia procedimientos
Las investigaciones ya están en curso:
- Se promovieron acciones legales.
- Se dará seguimiento para esclarecer responsabilidades.
Un cierre bajo sospecha
La administración de Cuauhtémoc Blanco terminó en septiembre de 2024, entre:
- Críticas por falta de transparencia.
- Proyectos clave truncados o sin ejecutar.
- Dudas sobre el destino de miles de millones.
¿Y ahora qué? La justicia tiene la palabra
Lo revelado por la ASF no solo expone deficiencias administrativas, sino que plantea un dilema sobre la rendición de cuentas en México. ¿Serán sancionados los responsables o quedará impune este escándalo?