Con calles llenas de banderas tricolor, la Ciudad de México se prepara para un Grito de Independencia histórico el 15 de septiembre, dado por la primera mujer nombrada presidenta en México. Surge la duda para trabajadores: ¿se trabaja el 16 de septiembre? En El Heraldo de México te compartimos la LFT para saber si es feriado o laboral y cuánto deben pagarte si trabajas.
El 16 de septiembre: ¿Día de descanso obligatorio o laboral?
El 16 de septiembre no se trabaja en México. A diferencia de otros días festivos donde el descanso se recorre a un lunes para prolongar el fin de semana, para este 2025 no se aplicará dicho recorrido.
- El lunes 15 de septiembre deberás trabajar como cualquier día normal.
- El martes 16 de septiembre tendrás un día de descanso obligatorio, el cual está marcado en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Para este 2025, la semana laboral solo se interrumpirá el martes 16 de septiembre para conmemorar la Independencia de México, a diferencia de días como el 21 de marzo o el 5 de febrero que sí se recorren.
¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 16 de septiembre?
En caso de que trabajes el martes 16 de septiembre, día marcado como de descanso obligatorio en la LFT de acuerdo con el Artículo 74, deberán pagártelo extra. La Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet) indica que la remuneración debe ser un salario triple.
- Salario triple: Es decir, tu salario normal más un pago extra doble por el servicio prestado.
En caso de que no te paguen triple, puedes acercarte a la Profedet para lograr una conciliación. Puedes comunicarte a los números 800 911 7877 y 800 717 2942 o enviar un correo electrónico a [email protected].
¿Hay puente escolar en septiembre de 2025-2026?
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 16 de septiembre tampoco hay clases. Por lo tanto, ante la suspensión de labores docentes, no se presentarán alumnos de educación básica en México, esto incluye preescolar, primaria y secundaria.
El lunes 15 de septiembre sí hay clases. Sin embargo, se recomienda checar en la escuela de tu hija o hijo, ya que en ocasiones suelen coordinarse para tener medio día de actividades, ante las celebraciones de Independencia en el país.
El conocimiento de estos derechos y deberes laborales es fundamental para las y los trabajadores, asegurando que las celebraciones patrias también respeten el marco legal establecido en México.