Disminuyen regiones incomunicadas por lluvias en México

Tras las fuertes lluvias en México, el gobierno trabaja para restablecer la comunicación en comunidades afectadas. Conoce los avances y la estrategia implementada.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Tras las lluvias extraordinarias, el gobierno federal ha desplegado recursos para restablecer la conectividad en las zonas afectadas de Veracruz, Querétaro, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. La coordinación entre distintas dependencias ha permitido reducir significativamente el número de comunidades aisladas.

Esfuerzos para restablecer la comunicación

El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Esteva Medina, informó que las regiones Aisladas pasaron de 191 a 160. Este avance es resultado del arduo trabajo realizado por diversas instancias gubernamentales.

  •  Maquinaria pesada: 368 máquinas trabajando para abrir caminos.
  •  Apoyo militar: 300 máquinas y 47 helicópteros de la Marina y Defensa.
  •  Puentes aéreos: Establecidos para llegar a localidades incomunicadas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el esfuerzo coordinado: “Estamos hablando casi de mil máquinas, abriendo los caminos, es un esfuerzo muy importante que se ha hecho gracias a la coordinación”.

Priorización de carreteras y caminos

Se han liberado las carreteras federales afectadas y, posteriormente, la red estatal, así como caminos alimentadores y municipales. Se avanza poco a poco, priorizando las vías federales y luego las estatales, con derivaciones en las municipales y caminos alimentadores, según explicó en la Mañanera de este 16 de octubre.

Avances en Ixhuatlán

Te puede interesar: Diluvio en Edomex y lluvias torrenciales impactan la CDMX este …

En Ixhuatlán, donde también hubo afectaciones, ya se ha restablecido el paso, primero peatonal y luego vehicular. “Ayer se mencionó en la mañanera lo de Ixhuatlán, ya hay paso, hubo paso peatonal ayer, ayer ya se dio paso vehicular, entonces poco a poco vamos intercomunicando”, explicó.

Restablecimiento de la energía eléctrica

Para restablecer la energía eléctrica en zonas de difícil acceso, la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, informó que se ha diseñado una estrategia especial.

Estrategia de la CFE

  •  Plantas de emergencia: Se movieron 60 plantas de emergencia adicionales a las 45 ya existentes.
  •  Apoyo de Sedena: Se movilizarán 35 plantas vía aérea para lugares de difícil acceso terrestre.

Se ha restablecido la energía eléctrica en un 93 por ciento, quedando pendientes 19 mil 700 usuarios sin energía eléctrica.

Críticas al antiguo Fonden

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el extinto Fonden, afirmando que era un esquema burocrático, tardado y corrupto para atender las emergencias. “El Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, con todas sus letras lo digo”, aseguró.

Investigación de corruptelas

Te puede interesar: Rescate conmovedor: Abuelito y sus 13 perros salvados en Álamo

La próxima semana se presentarán las corruptelas del Fonden, incluyendo el uso con fines electorales. “Ayer me enseñaron, lo vamos a preparar para la próxima semana, cómo durante ciertos períodos se inventaban declaratorias de emergencia por ondas de calor, y casualmente estas fechas estaban asociadas a períodos electorales”.

Nueva estrategia de atención

La titular del Ejecutivo Federal aseguró que ahora se tiene una estrategia eficaz con recursos, gobierno y apoyo al pueblo. “Hoy tenemos en un sistema de información cada punto en donde las carreteras están afectadas, o los caminos, alimentadores, caminos municipales, estatales o federales”.

¿Esta nueva estrategia realmente marcará una diferencia en la respuesta a futuras emergencias, dejando atrás las prácticas cuestionables del pasado?

MéxicoDisminuyen regiones incomunicadas por lluvias en México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS