Edomex destina millonaria inversión para captación de agua de lluvia

El Edomex invierte más de 100 millones de pesos en proyectos de captación y aprovechamiento de agua de lluvia, beneficiando a municipios del sur.

AL MOMENTO

- Advertisement -

José Arnulfo Silva, titular de la Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua), anunció una inversión de cerca de 20 millones de pesos para obras de captación y aprovechamiento de agua de lluvia. Esta iniciativa busca beneficiar a los habitantes de diversos municipios, mejorando su acceso a un recurso vital. La Comisión de Agua del Estado de México también contribuirá.

Impulso millonario para el agua en el Estado de México

José Arnulfo Silva, titular de la Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua), informó en entrevista con Héctor Jiménez Landín para “Horizonte H” de El Heraldo Televisión, transmitido por El Heraldo Media Group, que Sagua destinará cerca de 20 millones de pesos para obras de captación y aprovechamiento de agua de lluvia en la entidad. Adicionalmente, la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) contribuirá con una asignación aproximada de 93 millones de pesos para estas mismas obras en la zona.

Atención prioritaria a comunidades rurales

Esta iniciativa fue uno de los ejes centrales abordados en la primera mesa de la transformación en la región 13 del Estado de México. El objetivo es atender las necesidades de al menos 8 municipios del sur, incluyendo comunidades rurales como Amanalco de Becerra, con el fin de asegurar el acceso al agua potable.

Al respecto, José Arnulfo Silva señaló: “Hay lugares donde tienen escurrimientos, ahí lo que está faltando es colocar las redes de agua potable, esto es principalmente en las partes rurales y es precisamente en estas mesas de la transformación que estamos conociendo de parte de las autoridades municipales cuáles son sus necesidades.”

Te puede interesar: Crisis política en la Cuarta Transformación por el caso Bermúdez

Proyecto de captación de lluvia en espacios públicos

El proyecto de captación y aprovechamiento del agua de lluvia en el Edomex se originó en 2024 en algunos centros educativos. Su propósito inicial era almacenar el recurso hídrico filtrado para labores de limpieza y uso en sanitarios. Durante el presente año, se busca extender su implementación a espacios públicos como:

  •  Techumbres de unidades deportivas
  •  Edificios

Te puede interesar: Un diálogo comercial bilateral intensifica la relación entre México y …El objetivo principal de esta expansión es reducir la dependencia del agua de la red principal. José Arnulfo Silva detalló el proceso: “Es captarla, canalizarla, filtrarla, almacenarla y de ahí mandarla a los tanques de almacenamiento en las partes elevadas para que esta sea aprovechada principalmente en sanitarios y para trabajos de limpieza.”

Con una inversión significativa y un enfoque en las zonas más vulnerables, el Estado de México avanza en la garantía del derecho al agua potable para sus ciudadanos. Esta estrategia, que combina la infraestructura con el aprovechamiento de recursos naturales como la lluvia, ¿será clave para enfrentar los desafíos hídricos futuros en la región?

MéxicoEdomex destina millonaria inversión para captación de agua de lluvia
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS