En un giro alentador para la seguridad nacional, el Gabinete de Seguridad informa que el 25 de septiembre se registró la cifra más baja de homicidios en el país, con un total de 37 casos. Este dato representa un hito significativo en la lucha contra la violencia.
Un día con cifras prometedoras
El Gabinete de Seguridad notificó este logro, destacando que el 25 de septiembre se reportaron 37 homicidios. Esta cifra, aunque aún elevada, representa una disminución considerable en comparación con los promedios diarios anteriores.
- Guanajuato: Reportó seis homicidios.
- Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos y Sinaloa: Cada uno registró tres homicidios.
- Oaxaca, Puebla, Veracruz y Sonora: Cada entidad reportó dos homicidios.
- Baja California, Colima, Jalisco, Tabasco y Tamaulipas: Cada uno registró un solo homicidio.
El Gabinete de Seguridad: Un frente unido contra la violencia
Te puede interesar: Caso ‘Papayita’: Fiscalía investiga muerte por presunto bullying …
La reunión diaria del Gabinete de Seguridad es un espacio crucial para el análisis y la toma de decisiones en materia de seguridad. En estas reuniones participan figuras clave del gobierno federal:
- La Presidenta Claudia Sheinbaum.
- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
- La Secretaría de Gobernación.
- La Secretaría de la Defensa Nacional.
- La Secretaría de Marina.
- En algunos casos, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
Datos preliminares y estadísticas oficiales
Es importante señalar que los datos presentados en el reporte diario de homicidios dolosos son preliminares. Están sujetos a la determinación jurídica de las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas. El objetivo principal de este reporte es proporcionar información para fines de carácter táctico/estratégico.
Te puede interesar: Asesinato en CCH Sur: ¿Qué es la Red Pill y su relación?
La estadística oficial de incidencia delictiva en México se reporta por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
¿Este descenso marcará el comienzo de una tendencia positiva y duradera en la seguridad del país?