¿El 5 de mayo es feriado oficial en México? Descúbrelo antes del lunes

¿El 5 de mayo es feriado oficial en México? Aquí te explicamos qué dice la ley y qué pasa con bancos, escuelas y oficinas este lunes.

AL MOMENTO

- Advertisement -

¿El 5 de mayo es feriado oficial en México? Aquí te explicamos qué dice la ley y qué pasa con bancos, escuelas y oficinas este lunes.

Una duda nacional tras el Día del Trabajo

Tras el descanso del 1 de mayo, millones de mexicanos se preguntan si el siguiente lunes 5 de mayo también será un día libre. Las redes sociales se inundaron de rumores sobre un posible mega puente, sobre todo después del anuncio de ceremonias y desfiles relacionados con la fecha. Pero, ¿realmente el 5 de mayo es un feriado oficial? La respuesta puede sorprenderte.

¿Es feriado el 5 de mayo? Lo que dice la ley mexicana

El marco legal: Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo

De acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los feriados oficiales en México están claramente establecidos. El 5 de mayo NO está incluido en esta lista, lo que significa que no se considera un día de descanso obligatorio.

“El 5 de mayo no es feriado oficial, salvo disposición expresa de una institución o empresa.”

Este dato legal es clave para entender por qué, a pesar del valor histórico de la fecha, no se otorga como día libre a nivel nacional.

Feriados oficiales confirmados para 2025

Para despejar cualquier duda, estos son los días feriados oficiales restantes en 2025:

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • 17 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre: Navidad

El contexto histórico: ¿Por qué se celebra el 5 de mayo?

La Batalla de Puebla: símbolo de resistencia

El 5 de mayo de 1862, el ejército mexicano al mando del general Ignacio Zaragoza venció a las tropas francesas en la batalla de Puebla. Este episodio ocurrió durante la Segunda Intervención Francesa, cuando Napoleón III intentaba establecer un imperio europeo en México.

Aunque la batalla no detuvo la invasión francesa, se convirtió en un símbolo de unidad y valentía nacional.

“Las armas nacionales se han cubierto de gloria”, escribió Zaragoza en su célebre telegrama tras la victoria.

Puebla, el epicentro de la conmemoración

Mientras que en el resto del país la fecha pasa inadvertida laboralmente, en el estado de Puebla el 5 de mayo se vive con intensidad:

  • Desfiles cívico-militares
  • Ceremonias oficiales
  • Eventos culturales y escolares

¿Y qué pasa con bancos, escuelas y oficinas públicas?

¿Habrá bancos el 5 de mayo?

No hay descanso bancario. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no contempla esta fecha en su calendario de suspensión de operaciones. Por tanto:

  • Las sucursales operarán con normalidad
  • Los servicios en línea estarán disponibles

¿Las escuelas suspenden clases?

En el caso del calendario escolar, depende del sistema educativo:

  • Educación básica pública: algunas escuelas en Puebla podrían suspender actividades por eventos conmemorativos
  • Escuelas privadas: generalmente mantienen clases regulares, salvo indicación contraria

¿Los empleados deben trabajar?

Sí. Al no ser un feriado oficial, el 5 de mayo se considera día laborable para todos los efectos legales. Solo quienes trabajen en empresas con acuerdos internos distintos podrían descansar.

¿Qué pasa si se trabaja en un feriado oficial real?

Artículo 75: pago doble obligatorio

En caso de laborar en uno de los días de descanso obligatorio, el Artículo 75 de la Ley establece que el trabajador:

  • Debe recibir su salario normal
  • Y un salario adicional doble por el día trabajado

Es decir, un total de triple pago por la jornada de ese día.

Esto NO aplica al 5 de mayo, ya que no está en la lista oficial.

¿Por qué tanta confusión sobre este día?

Valor simbólico vs. valor legal

La confusión surge por el alto contenido patriótico y mediático del 5 de mayo. Muchos asumen que, al igual que el 16 de septiembre o el 20 de noviembre, debería ser feriado oficial, pero la ley no lo reconoce como tal.

Influencia de redes sociales y “fake news”

En cada año, especialmente cuando el 5 de mayo cae cerca de un fin de semana, redes como Facebook y TikTok difunden versiones erróneas, lo que alimenta expectativas de un megapuente inexistente.

¿Qué hacer este lunes 5 de mayo?

En resumen:

  • No es un feriado oficial
  • Sí hay clases, bancos y trabajo
  • Solo en Puebla podría haber eventos conmemorativos especiales

Lo más recomendable es verificar con tu escuela o empresa si hay alguna disposición interna. Pero en general, prepara tu agenda como cualquier otro lunes.

En un país con tantos símbolos y fechas importantes, la diferencia entre lo histórico y lo legal puede generar confusión, pero también ofrece una oportunidad de reflexionar sobre lo que realmente valoramos como nación.

México¿El 5 de mayo es feriado oficial en México? Descúbrelo antes del...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS