El compromiso histórico de Sheinbaum: 6 millones de soluciones en Vivienda para el Bienestar

Claudia Sheinbaum detalla los avances del programa Vivienda para el Bienestar. Se entregarán 6,401 viviendas y se reestructurarán 4.8 millones de créditos Infonavit en 2025.

AL MOMENTO

En un esfuerzo calificado como parte de la justicia social, el Gobierno de México reveló los avances del programa Vivienda para el Bienestar, enfocado en abatir el rezago habitacional. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló las metas ambiciosas y las primeras entregas de 6,401 viviendas nuevas, marcando un hito en su primer año de gestión.

Metas sexenales y la promesa de terminar con los créditos impagables

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” la magnitud del programa Vivienda para el Bienestar. Este programa no solo se centra en la construcción, sino en la reestructuración de hipotecas heredadas del “periodo neoliberal”.

La estrategia a seis años contempla alcanzar las siguientes cifras:

  •  Reestructuración de créditos: 5 millones de créditos reestructurados para familias que ya tienen vivienda, pero que enfrentaban imposibilidad de pago.
  •  Viviendas nuevas: 1 millón 300 mil viviendas nuevas, de por lo menos 60 metros cuadrados, garantizando “lugares dignos”.
  •  Mejoramiento de vivienda: 430 mil acciones de mejoramiento de vivienda.

Según lo puntualizado por la mandataria, el acceso a estas viviendas nuevas se enfoca en quienes tienen entre uno y dos salarios mínimos de ingreso. El programa integra la participación de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Cierre de 2025: 6,401 viviendas listas para entrega inmediata

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) confirmó que entre noviembre y diciembre de este año se realizará la entrega de 6 mil 401 viviendas terminadas.

La titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, detalló el desglose de los avances:

  •  Viviendas Infonavit: 4 mil 871 unidades.
  •  Viviendas Conavi: mil 530 unidades.

Asimismo, la secretaria informó que la meta de construcción anual es de 386 mil viviendas, de las cuales 345 mil 817 se encuentran actualmente en proceso. Esto representa un avance del 90 por ciento de la meta anual. Este universo en proceso se distribuye en 256 mil 666 por parte del Infonavit y 86 mil 152 correspondientes a la Conavi.

En materia de seguridad jurídica, ya se han regularizado 222 mil 197 escrituras, en miras de alcanzar la meta sexenal de un millón de documentos.

La distribución y asignación de vivienda por instituciones

Desglose de acciones del Infonavit

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, precisó que las 4 mil 871 viviendas que serán construidas este año se localizan en 58 desarrollos repartidos en 39 municipios de 19 estados, incluyendo Tamaulipas, Quintana Roo, Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, Guerrero, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Colima y Chihuahua.

En cuanto a la planeación de obra, el Infonavit prevé que al cierre de 2025 se tendrán proyectos contratados para 300 mil 32 viviendas, y para el siguiente año se alcanzarán los 400 mil.

El funcionario también ofreció un balance sobre la reestructuración de créditos impagables:

  •  Créditos solucionados: 2 millones y medio de créditos ya fueron reestructurados.
  •  Próxima solución: 2 millones 356 mil créditos serán solucionados para diciembre de este año.

Avance y asignación de la Conavi

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, detalló que la entrega de sus 1 mil 530 viviendas comenzará a partir de la segunda quincena de diciembre.

Estas unidades se ubicarán en los estados de Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

Respecto a las 86 mil 152 viviendas a cargo de la Comisión, el desglose de la obra es el siguiente:

  • En proceso de obra: 52 mil 366 en 131 predios.
  • En trabajos preliminares: 29 mil 810 en 62 predios.
  • Por iniciar: 3 mil 975 en 13 predios.

Para la asignación, participaron más de 216 mil familias en diferentes etapas de registro. La entrega se formalizará a través de Asambleas y Sorteos que se realizarán del 1 al 18 de diciembre. En este proceso participarán la Sedatu, las Secretarías de Bienestar, Anticorrupción y Buen Gobierno, además de un interventor de la Secretaría de Gobernación.

El Programa de Justicia Social del Fovissste

La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, informó que, como parte del Programa de Justicia Social, se han otorgado beneficios a 242 mil 812 personas, cubriendo liquidaciones, reestructuras, condonación de intereses, quitas y ajustes en los pagos de créditos. La meta de este programa es de 400 mil beneficiarios.

Además, se entregaron constancias de finiquito en 24 entidades. La funcionaria destacó que 55 mil 320 cartas han sido enviadas a personas jubiladas informando sobre las buenas noticias de sus créditos, de un total de 133 mil que serán enviadas este mes.

Finalmente, la vocal ejecutiva precisó que, como parte de las acciones del Fovissste dentro de Vivienda para el Bienestar —donde planea construir 100 mil viviendas—, ya se cuentan con 30.4 hectáreas para producir vivienda y los terrenos en Puebla y Chiapas están listos para el inicio de obras.

La magnitud del reto no solo reside en la construcción de 1.3 millones de unidades, sino en el cumplimiento de la promesa de reestructurar 5 millones de créditos, un pasivo social que ha asfixiado a millones de familias. Los avances reportados al cierre de 2025 ofrecen la primera fotografía de si la ambiciosa estrategia de justicia social del programa Vivienda para el Bienestar logrará cumplir sus metas históricas.

MéxicoEl compromiso histórico de Sheinbaum: 6 millones de soluciones en Vivienda para...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS