El conmovedor acto de una heroína de 13 años en Nuevo León

Una niña de 13 años en Nuevo León se convirtió en heroína al donar sus órganos tras su fallecimiento. Conoce cómo el IMSS resalta este acto y el proceso de donación.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una emotiva historia de altruismo y esperanza ha conmovido a la comunidad de Nuevo León, gracias a un video compartido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El material audiovisual documenta el valeroso acto de una niña de 13 años quien, tras su fallecimiento, se convirtió en una verdadera heroína al donar sus órganos, sembrando esperanza en otros corazones.

La historia de una pequeña gran heroína

El video del IMSS muestra el solemne y respetuoso traslado del cuerpo de la menor a través de los pasillos del hospital. Este momento fue acompañado por aplausos y muestras de admiración por parte del personal médico y los asistentes, en un gesto de reconocimiento a su acto.

Según los datos proporcionados por el IMSS, la joven donó su hígado, riñones y córneas. Estos órganos permitirán salvar la vida de múltiples pacientes que se encontraban en lista de espera, demostrando el impacto transformador de su decisión. En las conmovedoras imágenes del video, se puede observar el doloroso pero significativo momento en que los padres de la niña se despiden de ella, un instante de profundo amor y desprendimiento. La identidad de la menor y su familia se ha mantenido en reserva por parte de las autoridades médicas, respetando su privacidad en este momento tan delicado.

El IMSS destacó este acto con las palabras: “Ella es una heroína de 13 años. Su familia realizó el gesto de solidaridad más grande…Donar órganos y sembrar esperanza de vida en otros corazones”.

Te puede interesar: Grupo Pesado lamenta la pérdida de Guadalupe Chávez Guzmán …

¿Cómo participar en la donación de órganos en México?

Para aquellos interesados en la donación de órganos, el IMSS indicó cómo obtener el formato oficial para expresar el consentimiento explícito. Este documento permite la donación de órganos, tejidos y células después del fallecimiento y no podrá ser revocado por terceros, pudiendo ser descargado desde las plataformas habilitadas. Si, por el contrario, se desea manifestar una negativa expresa a ser donador, también está disponible el formato correspondiente a través de la página web del IMSS.

El registro nacional de trasplantes

Te puede interesar: Érika González confirma su divorcio con Giuseppe Lo Buono y …

Si un paciente es candidato a un trasplante, será incluido de manera gratuita en el “Registro Nacional de Trasplantes”. Este proceso se realiza a través de la unidad hospitalaria, atendiendo las condiciones que establece la Ley General de Salud de México. El médico que lo registra entrega un comprobante al paciente con un número de identificación. El paciente permanecerá sin costo en este registro hasta que reciba el trasplante, a menos que decida darse de baja.

La historia de esta niña de Nuevo León y el compromiso de su familia son un recordatorio poderoso del impacto que la donación de órganos puede tener. Este acto de generosidad no solo transforma vidas, sino que también siembra una invaluable esperanza en la comunidad.

MéxicoEl conmovedor acto de una heroína de 13 años en Nuevo León
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS