El giro de la justicia: 48 mil millones de pesos y el reconocimiento a la nueva SCJN

La coalición de Morena, PT y PVEM en el Senado celebra la sentencia de la nueva SCJN México Grupo Salinas, que ordena pagar más de 48 mil millones de pesos, cerrando una era de privilegios.

AL MOMENTO

La alianza legislativa conformada por Morena, el Partido Verde y el PT cerró filas en apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este respaldo no es menor, pues ocurre tras la sentencia histórica dictada el pasado 13 de noviembre, que obliga a Grupo Salinas a pagar una cifra multimillonaria. El Congreso celebra la acción de la nueva SCJN México Grupo Salinas, marcando un precedente en la lucha contra la evasión fiscal de grandes corporativos.

Respaldo total a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Los Grupos Parlamentarios de Morena, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) en el Senado de la República emitieron un comunicado conjunto para formalizar su postura.

En el texto, las bancadas manifestaron su reconocimiento explícito a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacando que esta fue electa de manera democrática por el pueblo de México.

El reconocimiento se centra en la labor de las y los nuevos ministros de la SCJN, quienes lograron dar resolución a un caso considerado emblemático en la historia reciente del país.

Un precedente histórico: 48 mil millones y el bienestar social

Los partidos aliados manifestaron que reconocen a la SCJN por el precedente histórico que ha sentado este jueves 13 de noviembre al aplicar una sentencia contundente en contra de Grupo Salinas.

La resolución obliga al grupo empresarial a pagar una cifra que supera los 48 mil millones de pesos.

El comunicado subraya el impacto social directo de esta decisión judicial:

  •  El dinero que ingresará a las arcas públicas “por fin se traducirá en pensiones, apoyos y becas para millones de familias”.
  •  “Recordándonos que cuando la justicia actúa con honestidad, también se convierte en bienestar para el pueblo”, refiere el texto divulgado por los senadores.

Una corte a favor del pueblo, no de los privilegios

De acuerdo con la postura de los Grupos Parlamentarios, la sentencia dictada por la máxima instancia judicial confirma un cambio de paradigma en el sistema judicial mexicano.

La declaración enfatiza que:

> “México tiene una Corte que falla a favor del pueblo que le otorgó su confianza y su voto, y en contra de los privilegios que durante años protegieron a los más poderosos. Con esta resolución, la justicia deja de servir a intereses particulares y vuelve a colocarse del lado del país y de quienes nunca han tenido voz”.

Los Grupos Parlamentarios señalaron que el caso en cuestión estuvo marcado durante décadas por “influencias, evasiones y dilaciones”.

Litigios archivados: La labor de los nuevos ministros

Morena, el Partido Verde y el PT reconocieron la firmeza de las y los nuevos ministros de la SCJN. El comunicado extendió una felicitación por su postura “frente a los intentos del grupo empresarial involucrado, que buscaba evadir su responsabilidad”.

Las bancadas legislativas señalaron la implicación directa de este fallo en el futuro de otros procesos legales similares. Esta resolución abre el camino para desahogar otros litigios que por años estuvieron:

  •  Archivados.
  •  Protegidos por la antigua Corte.

Se espera que, gracias a este precedente, dichos litigios “hoy podrán atenderse con justicia ejemplar”. Cabe destacar que el documento fue firmado por senadores y senadoras de los tres partidos que integran la coalición en la Cámara Alta.

El mensaje político detrás de la celebración

La postura unificada de Morena, el Partido del Trabajo y el Verde en el Senado marca un hito crucial. No es solo una celebración de una victoria fiscal, sino un claro mensaje político sobre el fin de una era de “privilegios” judiciales, redefiniendo la relación entre el poder legislativo y la autonomía de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Estamos presenciando el surgimiento de un nuevo balance de poderes que ya no responde a los intereses corporativos?

MéxicoEl giro de la justicia: 48 mil millones de pesos y el...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS