El Grito de Independencia: Un hito con la primera mujer presidenta de México

La presidenta Sheinbaum hace historia al dar el primer Grito de Independencia como mujer. Descubre los detalles, el simbolismo de su atuendo y los momentos clave de la noche.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El 15 de septiembre de este año marcó un antes y un después en la historia de México, cuando por primera vez una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia. Miles de mexicanas y mexicanos se congregaron en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para presenciar este histórico evento.

El histórico Grito de Independencia desde el Zócalo

Desde las primeras horas del día, la multitud comenzó a llenar el primer cuadro de la Ciudad de México, ansiosa por ser parte de un capítulo inédito en la nación. La presidenta Claudia Sheinbaum ostentó la banda presidencial, confeccionada por personal militar de la Fábrica de Vestuario y Equipo de la Sedena y entregada personalmente a la mandataria en Palacio Nacional. Este evento de gran magnitud y convocatoria se celebró en el 215.° aniversario del Grito de Independencia, con la asistencia de poco más de 280 mil personas, congregadas antes de las 23:00 horas.

El mensaje y las palabras de la primera presidenta en el Grito

En un Grito caracterizado por su concreción, la presidenta Sheinbaum aprovechó la ocasión para resaltar la figura de heroínas anónimas, mujeres indígenas y hermanas y hermanos migrantes. Subrayó, además, que México es un país libre, soberano y, sobre todo, independiente, lo que provocó una ovación de la multitud.

El mensaje preciso de Claudia Sheinbaum resonó con fuerza:

  •  Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia!
  •  ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
  •  ¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!
  •  ¡Viva José María Morelos y Pavón!
  •  ¡Viva Leona Vicario!
  •  ¡Viva Ignacio Allende!
  •  ¡Viva Gertrudis Bocanegra!
  •  ¡Viva Vicente Guerrero!
  •  ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!
  •  “¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente, y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”

Símbolos de un momento sin precedentes: Atuendo y abanderamiento

El atuendo de la presidenta Sheinbaum fue otro de los puntos clave de la noche. Su vestido color morado fue elegido en alusión al movimiento feminista, simbolizando la lucha por la igualdad de género, los derechos de las mujeres, la dignidad, la conciencia de libertad y la perseverancia en este rubro a nivel global.

El diseño del vestido estuvo a cargo de Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torres, con la confección realizada por Rocío Castro. Destacó un bordado artesanal nahua, originario de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala, México, elaborado por la maestra Virginia Verónica Arce Arce.

Un momento igualmente significativo fue cuando la mandataria ondeó la Bandera Nacional, la cual recibió, por primera vez en la historia, de mujeres militares pertenecientes al Heroico Colegio Militar. La abanderada fue la teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez, acompañada por una escolta conformada por las cabo de cadetes: Samira Michel Delgadillo Chávez, Itzel Sarahi Martínez Tozcano, Karla Paola Guevara Pérez, y las cadetes Andrea Carvajal Audelo y Yetzelany Gallegos Ortiz.

Un legado en Palacio Nacional

Tras el Grito, la presidenta montó una Guardia de Honor durante su recorrido por la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional. Este hecho inédito se realizó frente al retrato de Leona Vicario, quien en 1823 fue reconocida como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”. Es la primera vez que el cuadro de una mujer ingresa a la galería principal de Palacio Nacional, consolidando este día como un hito de gran relevancia para la memoria histórica del país.

El Grito de Independencia de este año no solo celebró la soberanía nacional, sino que también grabó un mensaje de progreso y representación, marcando un precedente para las futuras generaciones. ¿Qué nuevas puertas abrirá este histórico Grito para la participación de las mujeres en la vida pública de México?

MéxicoEl Grito de Independencia: Un hito con la primera mujer presidenta de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS