El impacto de la primera tormenta invernal: -10 grados azotarán México

La primera tormenta invernal noviembre impactará México, dejando temperaturas de hasta -10 grados. Conoce el pronóstico diario del SMN para Chihuahua, Durango y más estados.

AL MOMENTO

La llegada de la primera tormenta invernal de la temporada ha puesto en alerta a la República Mexicana. Tal y como fue pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno ha ingresado por el noroeste, prometiendo un drástico descenso térmico. Se prevé que diversas zonas serranas alcancen temperaturas gélidas de hasta -10 grados centígrados, exigiendo la máxima precaución de las autoridades y la ciudadanía.

La reconfiguración meteorológica: tormenta invernal y frente frío número 16

La interacción de diversos fenómenos climáticos será clave para entender el pronóstico de esta semana. El frente frío número 15, que había afectado al territorio, adquirió características cálidas en el sur de Estados Unidos y ya no incide en México. En su lugar, el frente frío número 16 permanece con características de estacionario sobre la Mesa del Norte.

Este escenario, combinado con la vaguada polar que acompaña a la primera tormenta invernal noviembre, propiciará no solo vientos muy fuertes, sino también un canal de baja presión en el noreste y oriente del país. La humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe garantizará la probabilidad de lluvias y chubascos dispersos en el occidente, centro, sur y sureste de México, incluyendo la península de Yucatán.

Pronóstico detallado para el lunes 24 de noviembre

El inicio de la semana laboral estará marcado por las temperaturas más extremas, principalmente en el norte del país. Se recomienda a las autoridades locales tomar medidas preventivas, especialmente en las zonas de mayor riesgo.

Los estados que registrarán temperaturas extremas de -10 a -5 grados centígrados este lunes 24 de noviembre son:

  • Chihuahua
  • Durango

En el caso de las zonas serranas con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados y heladas, estas se darán en las siguientes entidades:

  • Baja California
  • Sonora
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla

Por último, para el lunes se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en las zonas serranas de estados como:

  • Coahuila
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Veracruz
  • Oaxaca

Pronóstico detallado para el martes 25 de noviembre

Para el martes 25 de noviembre, tanto la primera tormenta invernal como el frente frío número 16 se extenderán sobre el norte de México e interaccionarán con una vaguada polar en el noroeste del país. Aunque la tormenta invernal comenzará su salida hacia Estados Unidos, dejará secuelas significativas de bajas temperaturas en diversas entidades.

Aquellas entidades con temperaturas de -5 a 0 grados con heladas durante la madrugada son las siguientes:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla

Mientras tanto, las zonas serranas de estos estados registrarán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados este martes 25 de noviembre:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Veracruz
  • Oaxaca

Pronóstico detallado para el miércoles 26 de noviembre

Durante el miércoles, el frente frío número 16 se desplazará lentamente sobre el noreste y oriente de la República Mexicana. Se asociará con una vaguada prefrontal que se extenderá sobre el suroeste del golfo de México y el sureste del territorio nacional, provocando un descenso de temperatura, además de viento de componente norte y chubascos.

Las temperaturas mínimas de -10 a -5 grados centígrados con heladas se registrarán en:

  • Chihuahua
  • Durango

Mientras que las temperaturas mínimas de -5 a 0 grados centígrados con heladas, se registrarán en entidades como:

  • Baja California
  • Sonora
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla

Por su parte, las zonas serranas con temperaturas de 0 a 5 grados son las siguientes:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Veracruz
  • Oaxaca

Riesgos y recomendaciones ante la intensidad del clima

Es vital que la población tome en cuenta que las lluvias pronosticadas, catalogadas como fuertes y muy fuertes, podrán estar acompañadas de descargas eléctricas. Esto, a su vez, puede originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Adicionalmente, las rachas fuertes de viento representan un peligro, ya que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Se recomienda seguir los consejos de las autoridades locales para mantenerse abrigado y evitar enfermedades en las vías respiratorias.

MéxicoEl impacto de la primera tormenta invernal: -10 grados azotarán México
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS