El impacto del frente frío 16: alertan por heladas de hasta -10 grados en México

El frente frío 16 y 17 traerán heladas de hasta -10 grados y lluvias intensas al país. Consulta el pronóstico del SMN y los estados afectados.

AL MOMENTO

El cierre de noviembre de 2025 se presenta con un clima extremadamente severo en el territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico extendido a 96 horas, confirmando la llegada y el desplazamiento del frente frío 16 México. Las consecuencias incluyen lluvias intensas y un descenso térmico que provocará heladas críticas en el norte del país, exigiendo a los ciudadanos extremar precauciones, pues se esperan temperaturas de hasta -10 grados.

Desplazamiento del frente frío 16 y lluvias intensas

El frente frío número 16 se desplazará sobre la vertiente del Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión ubicado en el sureste del territorio nacional. Esta combinación ocasionará chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, con la posibilidad de precipitaciones puntuales intensas en zonas específicas.

Los estados que registrarán las lluvias puntuales más intensas son:

  •  Hidalgo
  •  Puebla
  •  Veracruz
  •  Oaxaca

Además de las lluvias, se esperan heladas en zonas serranas de algunos estados, particularmente en el norte de México, por lo que es vital planificar el último fin de semana de noviembre.

Pronóstico detallado para el fin de semana del 28 al 30 de noviembre

El pronóstico se centra en el avance del frente frío 16 y la posterior llegada del sistema frontal número 17.

Viernes 28 de noviembre: el aire polar trae vientos y heladas

El frente frío número 16 se extenderá sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán. La masa de aire polar asociada a este frente mantendrá un evento de “norte” con rachas de viento que oscilarán entre 60 y 80 kilómetros por hora, además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas. También se sentirá un refrescamiento de las temperaturas en el sureste del territorio nacional y la península de Yucatán. Al finalizar el día, el frente frío número 16 ingresará al mar Caribe y dejará de afectar al país.

Las temperaturas mínimas que se registrarán durante este viernes son:

  •  -10 a -5 grados centígrados (zonas serranas): Chihuahua y Durango.
  •  -5 a 0 grados centígrados (zonas serranas): Baja California, Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  •  0 a 5 grados centígrados (zonas serranas): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.

Sábado 29 de noviembre: gradual ascenso de temperaturas

Durante el sábado, la masa de aire polar asociada al frente frío número 16 modificará gradualmente sus características térmicas, permitiendo un paulatino ascenso de las temperaturas diurnas en el noreste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana.

No obstante, las condiciones invernales persistirán. Se mantendrá el viento de componente norte con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). El ambiente frío a muy frío continuará durante la mañana y noche en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Las temperaturas mínimas esperadas para la madrugada del sábado 29 de noviembre son:

  •  -10 a -5 grados centígrados: Chihuahua y Durango.
  •  -5 a 0 grados (con heladas durante la madrugada): Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  •  0 a 5 grados centígrados (zonas serranas): Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.

Domingo 30 de noviembre: ingresa el frente frío 17

El último día de noviembre marcará la aproximación e ingreso de un nuevo frente frío, el número 17, que afectará el norte y noreste del territorio nacional. Este nuevo sistema interactuará con una línea seca en Coahuila y un canal de baja presión en el noreste y oriente del país, además de una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, la corriente en chorro polar y un río atmosférico.

Toda esta dinámica generará un nuevo descenso de temperatura, vientos fuertes, lluvias y chubascos en las regiones afectadas. Se pronostican lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas durante el domingo. Adicionalmente, se prevé que durante el lunes pueda ocurrir la caída de nieve o aguanieve en las sierras del norte de Chihuahua.

Las zonas serranas que registrarán temperaturas frías durante la madrugada del domingo 30 de noviembre son:

  •  -5 a 0 grados centígrados: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  •  0 a 5 grados centígrados: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Morelos y Oaxaca.

Ingreso de humedad y chubascos

De acuerdo con el SMN, el persistente ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico mantendrá la probabilidad de lluvias y chubascos en estados del occidente, centro y sur del territorio nacional. Por su parte, un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de aire húmedo del mar Caribe ocasionarán lluvias y chubascos en dicha región y la península de Yucatán.

La complejidad de la interacción entre frentes fríos, masas de aire polar y la corriente en chorro polar subraya la volatilidad climática que caracterizará el cierre de 2025. Las autoridades meteorológicas y de protección civil enfatizan la necesidad de proteger a los grupos vulnerables en las zonas de mayor altitud donde las heladas pueden ser mortales.

MéxicoEl impacto del frente frío 16: alertan por heladas de hasta -10...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS