Electrolitos orales: ¿Por qué la glucosa es clave para su absorción?

La glucosa es clave para la absorción de electrolitos en sueros orales. Experto advierte sobre gravar estas bebidas esenciales para la salud.

AL MOMENTO

- Advertisement -

¿Alguna vez te has preguntado por qué los sueros orales para rehidratación contienen glucosa? Un experto infectólogo revela la importancia de este componente y advierte sobre los riesgos de gravar estas bebidas esenciales para la salud. Descubre por qué la glucosa es crucial para que tu cuerpo absorba los electrolitos correctamente.

La importancia de la glucosa en los sueros orales

Alejandro Macías, infectólogo y excomisionado especial para la atención de la influenza, explica que sin la glucosa presente en los sueros de rehidratación, el cuerpo no puede absorber adecuadamente los electrolitos.

  •  Función de la glucosa: Facilita la absorción de electrolitos.
  •  Implicación de la falta de glucosa: Dificultad para rehidratarse correctamente.

El infectólogo comparó la experiencia de tomar un suero sin glucosa con probar una cucharada de sal, resaltando la necesidad del azúcar para hacer la bebida tolerable y efectiva.

Impuestos a sueros orales: Un posible “castigo”

Macías considera que imponer impuestos a los sueros de rehidratación, que cuentan con registro sanitario, sería un error. Diferencia claramente estas bebidas de las azucaradas, que ya están gravadas desde 2014.

¿Por qué los sueros son diferentes?

  •  Registro sanitario: Los sueros están regulados por la Cofepris.
  •  Indicaciones médicas: Están diseñados para tratar la deshidratación, golpe de calor, diarrea y vómito.

El infectólogo argumenta que estos sueros son medicamentos con un registro sanitario que regula la Cofepris, y que el contenido de glucosa es esencial para la absorción de los electrolitos.

Cantidad de glucosa en bebidas rehidratantes

Alejandro Macías enfatiza la importancia de definir la cantidad máxima de glucosa en las bebidas rehidratantes con registro sanitario, especialmente para adultos, ya que el límite está bien definido para electrolitos pediátricos (1.4 g de glucosa por 100 ml según la Organización Mundial de la Salud).

Comparación con refrescos

El especialista señala que las bebidas rehidratantes suelen tener alrededor de un 5% de glucosa en la solución para adultos, mientras que los refrescos pueden contener entre un 11% y un 12%.

Uso adecuado de sueros orales

Es crucial recordar que los sueros orales no deben consumirse como si fueran agua. Macías advierte que no son recomendables para personas que hacen poco ejercicio, quienes deberían optar por un vaso de agua.

La importancia de elegir agua

Alejandro Macías insiste en que, en la medida de lo posible, la población debe priorizar el consumo de agua sobre los refrescos, recordando que estos últimos no son saludables.

¿Estás hidratándote correctamente? Considera la importancia de la glucosa en los sueros orales y consulta a un profesional de la salud para tus necesidades específicas.

MéxicoElectrolitos orales: ¿Por qué la glucosa es clave para su absorción?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS