Estafa telefónica +44: La nueva trampa millonaria que debes evitar ahora

Alerta por estafa telefónica con el prefijo +44. Descubre cómo opera y qué hacer para evitar caer en esta peligrosa trampa internacional.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Alerta por estafa telefónica con el prefijo +44. Descubre cómo opera y qué hacer para evitar caer en esta peligrosa trampa internacional.

Una llamada perdida con el prefijo +44 puede parecer inofensiva. Pero al devolverla, podrías perder miles de pesos en segundos. Esta es la nueva estafa.

¿Qué hay detrás del prefijo +44?

En los últimos días, usuarios en Aguascalientes y otras regiones de México han recibido llamadas desde números desconocidos con el prefijo internacional +44, que supuestamente proviene del Reino Unido.

Aunque parezca legítimo, esta modalidad es una fachada tecnológica para una de las estafas más sofisticadas del momento. Michelle Olmos, titular del C5i Aguascalientes, ha encendido las alertas.

“Recientemente hemos recibido reportes de llamadas con el prefijo +44. Contestan, se escucha un silencio, luego una grabadora y cuelgan”, detalló Olmos.

@candresperedo

Cuidado con esta nueva estada viral! Llamada +44 desde Reino Unido! Periodista se infiltra en una red de Hackers que esta llegando a latinoamerica para robar datos personales y dinero! #Hacker #Estafa #Llamada #ReinoUnido #Noticias

♬ sonido original – Candrés Peredo

One Hiring: el fraude silencioso que vacía tus cuentas

¿Qué es el “one hiring”?

El llamado “one hiring” es una variante de la estafa internacional wangiri. Este término japonés significa “llamar y cortar”. La técnica es sencilla pero efectiva:

  • Suena el teléfono por un segundo.
  • Cuelgan antes de que respondas.
  • La víctima devuelve la llamada por curiosidad.
  • Se conecta a una línea de tarificación especial.

“Al regresar la llamada, te cobran una tarifa excesiva que va desde 800 hasta 10 mil pesos por minuto”, advierte Olmos.

Este cargo no lo absorbe la compañía telefónica. En realidad, al devolver la llamada, activas una suscripción premium sin darte cuenta.

¿Cómo funciona técnicamente?

  • Las llamadas no provienen del Reino Unido.
  • Se utiliza un servidor internacional para enmascarar el número real.
  • El sistema reproduce un mensaje grabado o guarda silencio para despertar la curiosidad.
  • Cuando el usuario devuelve la llamada, se activa el cargo.

Además, algunas líneas utilizan una técnica más agresiva: registran tu voz para simular autorizaciones, y así asociar cargos a tu cuenta telefónica o tarjeta vinculada.

Reclutamiento falso: la otra cara del fraude con IA

¿En qué consiste esta modalidad?

Otra variante de la estafa ocurre cuando te llaman ofreciendo trabajo en el extranjero. Su objetivo no es contratarte, sino obtener grabaciones de tu voz.

“Mientras más tiempo estés en la llamada, ellos graban tu voz, la reproducen con inteligencia artificial y te extorsionan”, alertó Michelle Olmos.

¿Cómo te afectan estas grabaciones?

  • Recolectan patrones de voz para crear perfiles de audio.
  • Utilizan IA para simular tu voz en llamadas de extorsión.
  • Pueden usarse para robo de identidad, acceso a cuentas bancarias o manipulación de familiares.

Esta modalidad explota la confianza y la esperanza laboral de miles de personas que buscan oportunidades legítimas fuera del país.

Cómo protegerte de estas llamadas fraudulentas

Medidas básicas de prevención

  1. No contestes llamadas internacionales desconocidas, especialmente con el prefijo +44.
  2. Jamás devuelvas llamadas perdidas de números extraños.
  3. Reporta los números sospechosos a tu proveedor telefónico y a la unidad de ciberseguridad de tu estado.
  4. Activa filtros de llamadas en tu smartphone. Muchas apps bloquean automáticamente llamadas de números internacionales no verificados.

Señales de alerta que debes reconocer

  • Llamadas que cuelgan apenas suenan.
  • Mensajes grabados en idiomas distintos o con acentos neutros.
  • Ofertas laborales que suenan demasiado buenas para ser verdad.
  • Solicitudes de permanencia prolongada en la llamada sin sentido claro.

El contexto global: una estafa de exportación

Estas prácticas no son nuevas. El fraude tipo wangiri ha sido documentado en países como Japón, Reino Unido y Estados Unidos desde hace años. Sin embargo, su llegada a México marca una evolución en su sofisticación.

El uso de máscaras de números internacionales, junto con la inteligencia artificial para simular voces, eleva el nivel de riesgo.

Además, en un país donde más del 80% de los adultos tienen un smartphone y una creciente dependencia de llamadas digitales, la vulnerabilidad es altísima.

La próxima vez que tu celular suene con un número desconocido del extranjero, piensa dos veces antes de contestar. No es paranoia: es prevención. En una era donde la voz puede ser duplicada y tu curiosidad convertida en una deuda, proteger tu información es más importante que nunca.

¿Estamos preparados para enfrentar el nuevo rostro del fraude digital? El desafío no es solo tecnológico: es también educativo, social y legal. Y empieza con cada llamada que ignoramos a tiempo.

MéxicoEstafa telefónica +44: La nueva trampa millonaria que debes evitar ahora
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS