Cuando eres estudiante, encontrar un lugar accesible para vivir cerca de la escuela puede ser un desafío. La historia de Sergio Varela, un joven de 20 años originario de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, se ha vuelto viral en TikTok al mostrar su inusual hogar: una cisterna en la Ciudad de México.
La vida en una cisterna: La historia de Sergio Varela
Sergio Varela, estudiante de Ingeniería Biomédica, ha capturado la atención de miles en TikTok al compartir su experiencia de vivir en una cisterna para poder continuar con sus estudios. A pesar de las condiciones precarias, Sergio paga 5,500 pesos mensuales por este espacio, que carece de baño propio y toma de agua.
¿Por qué una cisterna?
- Falta de opciones económicas: Sergio optó por esta alternativa ante la escasez de viviendas asequibles en la Ciudad de México.
- Evitar compartir departamento: No quería tener *roomies* ni vivir en un cuarto de estudiantes pequeño.
@varelastips Ayúdame a salir de aquí… 😫#estudiante #sotano #vivirsolo ♬ som original – RELATOS COMICOS
Comodidades y adaptaciones
A pesar de las limitaciones, Sergio ha logrado acondicionar la cisterna con muebles básicos, incluyendo una cama, sillón, comedor, cocina y escritorio. La escalera desmontable facilita el ingreso de los objetos al pequeño espacio. Para usar el baño, debe salir de la cisterna y subir un piso del edificio para acceder a las instalaciones comunes.
Reacciones y reflexiones en redes sociales
Te puede interesar: Iryna zarutska: el video viral del brutal asesinato en el metro de …
Los videos de Sergio se viralizaron rápidamente, generando diversas reacciones. Algunos aplauden su actitud resiliente, mientras que otros cuestionan la legalidad y las condiciones de habitabilidad del lugar. Comentarios como:
- “¿Rentar eso para vivienda es legal?”
- “¿Y cómo invitas a una chica a tu casa? ¿Qué le dices?”
- “Por favor, no normalicemos vivir en una cisterna pagando una renta.”
- “Pero si se va la luz por ejemplo en la noche y se apagan tus extractores ¿no te morirías por el CO2?”
- “No den ideas, ahora van a rentar cisternas en $20 mil pesos en la cdmx.”
El costo de la vivienda en la Ciudad de México
El precio que paga Sergio por vivir en la cisterna (5,500 pesos) es significativamente menor al costo promedio de renta en la Ciudad de México, que ronda los 12,000 pesos mensuales, según datos del portal inmobiliario propiedades.com. Esta diferencia refleja la creciente demanda de vivienda y la falta de opciones accesibles para estudiantes y jóvenes profesionistas.
El acceso al agua: Un derecho fundamental
Uno de los aspectos más críticos de la situación de Sergio es la falta de acceso a agua potable en su vivienda. En México, el acceso al agua es un derecho fundamental, pero la realidad es que muchas zonas, especialmente en áreas periféricas y rurales, carecen de este servicio básico.
Te puede interesar:
La gentrificación y sus efectos
La historia de Sergio pone de manifiesto uno de los problemas más preocupantes en la Ciudad de México: la gentrificación. Este fenómeno, en el que los precios de la vivienda aumentan debido a la llegada de personas con mayor poder adquisitivo, desplaza a los residentes originales que ya no pueden costear los altos costos.
¿Qué medidas se pueden tomar para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible para todos los estudiantes y jóvenes en la Ciudad de México?