Tras la devastadora explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, la atención médica se intensifica. Con 11 fallecidos y 54 personas aún hospitalizadas, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, confirmó que siete pacientes bajo su cuidado permanecen en estado crítico, destacando la gravedad de cuatro de ellos.
Panorama general de la tragedia
Los servicios de emergencia se movilizaron rápidamente para atender a los lesionados después de que una pipa de gas LP se volcara y explotara en el Puente de la Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa. La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó el trágico balance de 11 personas fallecidas. Además, 54 heridos continúan hospitalizados, mientras que 22 personas adicionales han sido dadas de alta hasta el momento.
El ISSSTE y la atención a los lesionados
Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, detalló en entrevista con Heraldo Televisión el compromiso de la institución. De un total de 32 pacientes atendidos en diversas unidades del instituto, únicamente 7 permanecen hospitalizados, y los 25 restantes ya fueron dados de alta.
Batres Guadarrama enfatizó que la atención del ISSSTE no finaliza con la hospitalización: “Vamos a darles el tratamiento correspondiente una vez son dados de alta, eso quiere decir que la atención del ISSSTE a los pacientes que nos ha tocado atender, no terminan al momento en que se acaba la hospitalización, sino que va a seguirse dando el tratamiento externo por parte de la institución hasta que hayan sanado totalmente de sus heridas con el mismo entusiasmo y convicción”.
Esta información fue refrendada en una publicación en redes sociales del propio Martí Batres, donde el 11 de septiembre de 2025 comunicó:
> Atención a personas lesionadas por explosión de pipa de gas, en unidades del ISSSTE. Actualización al corte de la 21:00 horas:
> Derivado del incidente ocurrido, el @ISSSTE_mx ha atendido hasta el momento un total de 32 pacientes en diversas unidades:
> • Hospital General José…
Te puede interesar: Identifican a profesor de matemáticas fallecido en explosión de pipa …
Atención sin distinción y protocolos de urgencia
Una política fundamental aplicada en esta emergencia fue la de ofrecer atención médica de calidad a todas las personas lesionadas, sin importar si eran derechohabientes o no del ISSSTE. El director general subrayó la activación y la intensificación de los “protocolos de urgencia” existentes para este tipo de siniestros. De esta manera, en cuanto las ambulancias arribaron con los heridos, estos fueron trasladados directamente a análisis o a un quirófano, según sus necesidades inmediatas.
Estado crítico de los pacientes y calidad hospitalaria
De los 7 pacientes que siguen bajo cuidado del ISSSTE, Martí Batres detalló la gravedad de su estado:
- Cuatro se encuentran “muy delicados”.
- Tres restantes están graves.
Te puede interesar: Iztapalapa: Explosión de pipa de gas LP causa tragedia en Puente …El funcionario explicó la severidad de las lesiones: “Se dice que cuando una persona tiene quemaduras en más del 50% de su cuerpo ya es grave; nosotros tenemos a varios que sobrepasan ese número […]”. Resaltó la labor de los profesionales de la salud: “Los médicos han hecho un gran trabajo, son muy profesionales”. Añadió que los hospitales de Zaragoza y 20 de Noviembre, donde se encuentran parte de los pacientes, son de tercer nivel, lo que garantiza la presencia de los especialistas más capacitados en diversas materias.
Recursos garantizados y solidaridad ciudadana
El director del ISSSTE aseguró que no han faltado los insumos necesarios para llevar a cabo curaciones e intervenciones quirúrgicas a las personas afectadas. Finalmente, Martí Batres Guadarrama agradeció la buena voluntad de las personas que han buscado ayudar en estas difíciles circunstancias.