Durante la tarde de ayer, pobladores oaxaqueños se alarmaron por la supuesta caída de un meteorito, lo que habría generado una luz en el cielo y un estruendo que se logró oír en municipios de los Valles Centrales. Este evento, rápidamente difundido en redes sociales, desató una ola de especulaciones y un ligero temblor en comunidades. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Oaxaca desmintió la caída.
El misterioso resplandor y el fuerte estruendo que alarmaron a Oaxaca
La tarde de ayer, una inusual alarma se desató entre los habitantes de Oaxaca debido a la supuesta caída de un meteorito. Los hechos, rápidamente difundidos en redes sociales, incluyeron el avistamiento de un resplandor en el cielo y un fuerte estruendo.
Internautas y pobladores reportaron haber sentido un ligero temblor en comunidades cercanas tras el estruendo. Esto generó una serie de especulaciones entre los habitantes de municipios como Zimatlán de Álvarez, Santa María Atzompa, San Lorenzo, Etla y Cacaotepec, todos en los Valles Centrales de la entidad.
La versión oficial: la SSPC desmiente el meteorito
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa que, respecto a la información que circula en redes acerca de la supuesta caída de un meteorito en Zimatlán de Álvarez, es falsa. El hecho suscitado es en realidad el incendio de un basurero, que ya se encuentra siendo… pic.twitter.com/m4IxuA9cVh
— SSPC Oaxaca (@SSPC_GobOax) August 28, 2025
A pesar de la alarma generalizada, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Oaxaca intervino para desmentir la caída del supuesto meteorito. A través de sus canales oficiales, la entidad aclaró lo sucedido.
Según el comunicado, el incidente que prendió las alarmas en la zona centro de Oaxaca se debió en realidad a un incendio de basurero. Este siniestro, localizado en un área verde de Zimatlán de Álvarez, fue atendido de inmediato por las autoridades estatales para evitar su propagación.
Pobladores rechazan la explicación y exigen respuestas
Sin embargo, la versión oficial no logró convencer a todos los testigos. Varios pobladores se negaron a aceptar la explicación de las autoridades, argumentando que una explosión de basura no podría generar un estruendo de tal magnitud.
La distancia también fue un punto de debate. Los municipios de Etla y Cacaotepec, situados a aproximadamente 47 kilómetros de Zimatlán de Álvarez (una hora de camino en automóvil), también escucharon la explosión, lo que refuerza el escepticismo.
“Ninguna explosión de basura genera esos decibeles, que se escuchó hasta Etla. Aquí en San Lorenzo Cacaotepec vimos un resplandor de luz en el cielo y luego vino el estruendo muy fuerte. Sentimos un ligero temblor también”, aseguraron pobladores en las plataformas digitales, evidenciando la disconformidad con la versión oficial y la búsqueda de una explicación que corresponda a su experiencia de los hechos.
Este incidente subraya la rápida difusión de información en la era digital y la importancia de la verificación oficial frente a la percepción ciudadana. Mientras las autoridades insisten en la explicación del incendio, la experiencia de los oaxaqueños plantea un interrogante sobre la magnitud real de lo que aconteció.




