La inminente llegada del frente frío 14 al país desencadenará un severo temporal meteorológico. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido una alerta crítica, previendo hasta tres días de lluvias torrenciales, rachas fuertes de viento y el peligro latente de trombas marinas en el sureste mexicano.
Alerta máxima de la Coordinación Nacional de Protección Civil
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha instado a la ciudadanía a reforzar las medidas de autoprotección ante el panorama meteorológico que afectará al país en los próximos días. Esta alerta se debe a la interacción de un canal de baja presión con otros sistemas meteorológicos, lo que generará condiciones extremas.
Los efectos directos de esta interacción incluyen:
- Lluvias intensas a puntuales torrenciales.
- Rachas fuertes de viento.
- Oleaje elevado.
- Posibles trombas marinas.
Según el comunicado oficial de la CNPC, las lluvias torrenciales, catalogadas como tipo diluvio, iniciarán en las próximas horas y se extenderán durante tres días clave.
Fechas y zonas impactadas por el temporal
Los días específicos en los que se prevén estas lluvias intensas a puntuales torrenciales, de acuerdo con la CNPC, son:
- Jueves 13 de noviembre.
- Viernes 14 de noviembre.
- Sábado 15 de noviembre.
Las condiciones severas de lluvia, viento y oleaje elevado, con posibilidad de trombas marinas, afectarán principalmente a las siguientes entidades:
- Quintana Roo
- Campeche
- Yucatán
Ingreso del frente frío 14 por el noroeste
La CNPC también confirmó que el Frente Frío 14 se sumará a esta compleja situación meteorológica durante el fin de semana.
Este sistema ingresará al noroeste del país, asociado con otros sistemas meteorológicos, lo que provocará un cambio abrupto en las condiciones climáticas de la región.
En Baja California, se pronostican los siguientes efectos:
- Lluvias fuertes.
- Rachas de viento.
- Descenso de temperatura.
Otros temas de interés en la agenda nacional
Aprovechando la variedad de temas reportados, a continuación, se presenta información diversa de interés para la ciudadanía:
Gastronomía y economía familiar:
- La ternera de res puede ser una opción perfecta para darle un giro a la comida de la semana, ofreciendo una versión diferente y económica. Esto se relaciona con la receta económica de guisado con carnes de res y papas para la comida.
- Las recetas de espagueti son ideales para esos días en los que no se tiene mucho tiempo para cocinar o se cuenta con poco presupuesto, ya que son versátiles y ricas. En este contexto, destacan 2 recetas económicas con espagueti para preparar en minutos en casa.
- También es posible preparar una versión saludable de aguacate, perfecta para acompañar sándwiches o cualquiera de sus recetas favoritas, como se explica en la guía ¿Cómo preparar una mayonesa de aguacate saludable? Receta para lograrlo.
Remedios caseros y belleza:
- El bicarbonato de sodio es un remedio natural para las canas. Por ello, es útil conocer los pros y contras de este ingrediente (Para qué sirve aplicar bicarbonato de sodio en las canas | Pros y contras).
El llamado de la Coordinación Nacional de Protección Civil subraya la necesidad de preparación ante la convergencia de estos fenómenos. Con el Frente Frío 14 entrando por el noroeste y un diluvio pronosticado para el sureste, ¿está el sistema de prevención civil lo suficientemente robusto para manejar una emergencia que abarque simultáneamente ambos extremos del territorio nacional?




