El Frente Frío 16 ha recorrido el territorio nacional, dejando a su paso complicaciones viales y alertas de desbordamiento en varios estados. Para este 27 de noviembre de 2025, el Valle de México debe prepararse para una jornada intensa. Analizamos el pronóstico exacto y las advertencias emitidas por las autoridades.
El recuento del impacto: desbordamientos y complicaciones viales
El fenómeno meteorológico conocido como Frente Frío 16 ha mantenido en alerta a diversas regiones del país desde su entrada. Ayer, 26 de noviembre de 2025, el sistema recorrió el territorio y generó importantes afectaciones, siendo los encharcamientos en zonas metropolitanas el principal problema.
Complicaciones en el noreste del país
En la zona metropolitana de Nuevo León, municipios como Monterrey y Guadalupe experimentaron severas complicaciones viales debido a los encharcamientos provocados por las lluvias. Aunque las autoridades no reportaron daños mayores, más allá de las complejidades en las calles de esos municipios, la movilidad se vio comprometida.
La alerta de riesgo en Puebla
Una de las situaciones más delicadas se presentó la noche del miércoles 26 de noviembre en Puebla. Las intensas precipitaciones en la Sierra de Puebla elevaron los niveles del río, lo que derivó en la siguiente alerta:
- El río Chicontla, ubicado en el municipio de Jopala, sufrió un desbordamiento.
- Este evento generó un arroyo en la calle 5 de Mayo.
- Las autoridades informaron que no existe riesgo para la población y se solicitó a los vecinos seguir únicamente sus indicaciones.
Pronóstico detallado para el Valle de México este 27 de noviembre
El Frente Frío 16 continuará afectando la zona central del país durante este jueves 27 de noviembre. Ante este panorama, se reitera la recomendación de no salir sin sombrilla, pues se esperan precipitaciones importantes en la Ciudad de México y el Estado de México.
A qué hora lloverá en la Ciudad de México
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), las lluvias en la Ciudad de México serán catalogadas como moderadas y se presentarán en dos periodos críticos:
- Mañana: Las lluvias moderadas iniciarán desde las 05:00 horas.
- Tarde: Posteriormente, las precipitaciones continuarán, aproximadamente a partir de las 15:00 horas.
La SGIRPC también prevé que, después de mediodía, se espera un ambiente cálido a templado, con cielo medio nublado a nublado, y se pronostican lluvias con intervalos de chubascos y posible actividad eléctrica. Se recomienda estar atentos a los avisos del Sistema de Alerta Temprana, pues mañana se espera un ligero descenso de temperatura.
El clima matutino en el Estado de México
Para el Estado de México (Edomex), el amanecer fue lluvioso. Las precipitaciones serán ligeramente más intensas que las pronosticadas para la Ciudad de México y se adelantaron:
- Mañana: Las lluvias iniciaron a las 04:00 horas de este jueves 27 de noviembre.
- Tarde: Por la tarde, las precipitaciones regresarán desde las 15:00 horas.
Advertencias de protección civil y otros estados bajo riesgo
La Coordinación Nacional de Protección Civil alertó que los efectos de fuertes lluvias por el Frente Frío 16 se sentirán en varias entidades del país. Para la jornada de hoy, se esperan lluvias intensas en regiones de:
- Oaxaca
- Puebla
- Veracruz
- Hidalgo
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a informarse con las instancias de protección civil de su estado: @SSPCyGRHgo, @PCGobPue, @PCEstatalVer y @CEPCyGR_GobOax.
Notas variadas que marcan la agenda pública nacional e internacional
Diversos temas han capturado el interés de la población, más allá de las condiciones climáticas. Estos son otros puntos relevantes en la agenda informativa:
- Mundial 2026: Se revelaron los espacios donde Jalisco y Nuevo León ofrecerán a los fanáticos mundialistas lo mejor de la gastronomía nacional durante el Mundial de 2026. Estas sedes gastronómicas son parte de la experiencia que ofrecerán ambos estados.
- Gastronomía y entretenimiento: La taquería temporal “La Dua” abrirá en la colonia Condesa de la Ciudad de México del 1 al 5 de diciembre. El concepto ofrecerá una experiencia exclusiva para sus fans, con tacos, consomé y bebidas inspirados en Dua Lipa.
- Cultura y bienestar: Se abordó la pregunta sobre ¿Por qué el Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre? Asimismo, se compartió la receta de un licuado de fresas con nueces, catalogado como la receta más fácil para un pre-entreno, que proporciona energía y se prepara en minutos con ingredientes básicos.
El impacto del Frente Frío 16 resalta la fragilidad de la infraestructura urbana ante fenómenos naturales extremos, desde el desbordamiento en un río de Puebla hasta los encharcamientos en Monterrey. Mientras las autoridades se enfocan en mitigar los riesgos viales y los posibles desbordamientos, la ciudadanía debe adoptar medidas de prevención rigurosas. ¿Son las acciones de prevención actuales suficientes para manejar la intensidad creciente de los frentes fríos en México?




