Impacto del Frente Frío No. 32 en México
México enfrenta un evento meteorológico inusual con la llegada del Frente Frío No. 32, que provocará un marcado descenso de temperatura en el norte y noroeste del país. Al mismo tiempo, la Onda de Calor No. 1 generará temperaturas superiores a 35°C en otras regiones. Este contraste extremo podría afectar la salud y actividades diarias de la población.
Estados afectados por el Frente Frío No. 32
El Frente Frío No. 32 interactúa con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, generando un descenso de temperaturas en el noroeste y norte de México. Los estados más afectados serán:
Temperaturas mínimas esperadas
Estado | Temperatura Mínima (°C) |
Chihuahua | -15 a -10 (con heladas) |
Durango | -15 a -10 (con heladas) |
Baja California | -10 a -5 (con heladas) |
Zacatecas | -5 a 0 (con heladas) |
Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca | 0 a 5 |
Además, se esperan fuertes vientos y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, con posibilidad de nieve o aguanieve en sus sierras.
Efectos del Frente Frío No. 32
Evento “Norte” en el Golfo de México
Este fenómeno traerá vientos de 85 a 110 km/h en Veracruz y el Istmo de Tehuantepec, impactando el transporte marítimo y la actividad pesquera.
Lluvias intensas en el sureste
El Frente Frío provocará lluvias de 30 a 50 mm en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Contraste con la Onda de Calor No. 1
Mientras el noroeste sufre temperaturas bajo cero, el occidente y sur del país vivirán temperaturas de hasta 41°C, afectando estados como:
- Jalisco (zonas del occidente y sur).
- Michoacán (centro y sur).
- Guerrero (occidente).
- Morelos.
- Oaxaca y Chiapas (zonas costeras y orientales).
Medidas de prevención ante el frío extremo
El frío extremo aumenta el riesgo de hipotermia y enfermedades respiratorias. Estas son algunas recomendaciones clave:
Vestimenta
- Usar múltiples capas de ropa.
- Cubrir cabeza, cuello y manos.
- Utilizar calzado cerrado e impermeable.
En el hogar
- Mantenerse en espacios cerrados y calientes.
- Evitar anafres o braseros en interiores (riesgo de intoxicación por monóxido de carbono).
- Cerrar puertas y ventanas para reducir la entrada de aire frío.
Cuidado personal
- Beber líquidos calientes y evitar alcohol.
- Proteger a niños, adultos mayores y mascotas.
- Acudir al médico ante síntomas de enfermedades respiratorias.
Conclusiones
El Frente Frío No. 32 traerá un cambio drástico en las temperaturas del país, con heladas en el norte y calor extremo en el sur. Es crucial que la población tome precauciones y se mantenga informada a través de los canales oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil.