Frente frío y chorro polar: frío extremo de -5 °C azotará México HOY

Frente frío y chorro polar provocan temperaturas de hasta -5 °C en México. Descubre qué estados serán los más afectados este lunes 14 de abril.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una ola de frío inesperada sacude a México en pleno abril

Cuando muchos pensaban que la primavera traería alivio, un nuevo sistema frontal en interacción con el chorro polar trae de vuelta el frío invernal. Este 14 de abril, 13 estados de México amanecen bajo amenaza de temperaturas gélidas y heladas intensas, con registros de hasta -5 grados centígrados en zonas montañosas.

¿Qué está pasando con el clima?

El frente frío que desafía la primavera

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que un nuevo frente frío se aproxima por el norte del país. Aunque abril suele caracterizarse por un clima más cálido, este sistema está rompiendo patrones.

  • Fecha crítica: lunes 14 de abril
  • Zona de impacto inicial: frontera norte de México
  • Fenómenos involucrados:
    • Chorro polar
    • Chorro subtropical
    • Vaguada en altura

Estos elementos combinados generan rachas fuertes de viento, descenso drástico de temperatura y lluvias aisladas.

Estados en alerta: ¿quiénes sentirán más el impacto?

Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas (madrugada del martes)

  1. Baja California
  2. Chihuahua
  3. Durango
  4. Zacatecas
  5. San Luis Potosí (occidente)
  6. Michoacán
  7. Guanajuato
  8. Estado de México
  9. Hidalgo
  10. Tlaxcala
  11. Puebla
  12. Veracruz
  13. Oaxaca

Estas regiones experimentarán heladas severas, especialmente en zonas montañosas.

Temperaturas de 0 a 5 °C (riesgo moderado)

  • Sonora
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Querétaro
  • Ciudad de México
  • Morelos

Aunque el frío será menos extremo, se recomienda abrigo y precaución para poblaciones vulnerables.

Martes y miércoles: el fenómeno se intensifica

15 de abril: combinación de frentes y corrientes

Según el SMN, para el martes:

  • El frente frío se extenderá sobre el norte del país
  • Se combina con:
    • Vaguada en altura
    • Línea seca
    • Chorro polar y subtropical
  • Consecuencias:
    • Rachas fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste
    • Descenso térmico en la Mesa del Norte

También se esperan lluvias aisladas en:

  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Tabasco
  • Yucatán

16 de abril: efectos residuales desde Texas

El miércoles, el frente frío se moverá hacia Texas, pero no se irá en silencio:

  • Interacción con línea seca en el norte de México
  • Circulación ciclónica en el suroeste de EE. UU.
  • Corriente en chorro polar sigue activa

El resultado: rachas violentas de viento y temperaturas bajas en el norte y noroeste del país, especialmente en Baja California.

Por qué este frente frío es tan inusual

Abril no suele ser así

Abril es típicamente un mes de transición hacia temperaturas cálidas, pero este fenómeno rompe la tendencia.

Expertos del SMN explican que la combinación de chorros polares activos y líneas secas acelera el descenso térmico. Las temperaturas de hasta -5 °C son más propias de diciembre o enero que de primavera.

El chorro polar: protagonista invisible

El chorro polar es una corriente de aire frío en altura que puede influir severamente en el clima. Al interactuar con frentes fríos y vaguadas, multiplica su capacidad de enfriamiento y potencia los vientos.

“Este tipo de interacción no es común en abril. Estamos viendo un patrón atmosférico que nos recuerda al invierno”, señaló un meteorólogo del SMN.

Recomendaciones clave para la población

Ante este escenario, las autoridades emiten alertas preventivas para evitar afectaciones a la salud y la economía.

Protégete del frío:

  • Usa varias capas de ropa, de preferencia de algodón y lana
  • Evita cambios bruscos de temperatura
  • Mantén bien ventilados los espacios con calentadores
  • Cuida a personas mayores, niños y mascotas

Sector agrícola: en estado de vigilancia

Los productores rurales en estados como Chihuahua, Zacatecas y Puebla deben estar atentos ante:

  • Riesgo de heladas en cultivos
  • Posibles pérdidas de cosechas recientes
  • Recomendaciones de cubiertas térmicas y sistemas de riego preventivo

¿Se repetirá este fenómeno en abril?

Aunque este evento es atípico, no es el único que se ha registrado en abril en años recientes. El cambio climático y la variabilidad atmosférica aumentan la posibilidad de episodios extremos fuera de temporada.

Los meteorólogos no descartan que nuevos frentes fríos ingresen antes de que termine el mes.

El invierno se resiste a irse

Este frente frío no solo baja las temperaturas, sino que pone en evidencia la fragilidad del clima ante cambios globales. Mientras millones en México se preparan para la primavera, la atmósfera nos recuerda que la naturaleza tiene su propio calendario.

¿Estamos preparados para un abril donde el invierno aún no se ha ido?

MéxicoFrente frío y chorro polar: frío extremo de -5 °C azotará México...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS