Frentes fríos 15 y 16 amenazan con temperaturas de hasta -5 grados

El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre la llegada simultánea de los frentes fríos 15 y 16, que dejarán heladas de hasta -5 grados y nevadas en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

AL MOMENTO

El territorio mexicano enfrenta una doble amenaza invernal. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por el desplazamiento simultáneo del frente frío 15 y la inminente llegada del frente frío 16, sistemas que provocarán un drástico descenso de las temperaturas, heladas severas y posibles nevadas en al menos cuatro entidades del país.

El avance combinado de los sistemas frontales 15 y 16

Mediante su pronóstico extendido a 96 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre las posibles condiciones climáticas que causará el Frente frío 15 en su desplazamiento por el territorio mexicano, sumado a la aproximación del sistema frontal número 16. La conjugación de ambos fenómenos implica que al menos cuatro entidades se verán afectadas con caída de nieve o aguanieve y el descenso de las temperaturas, llegando hasta los -5 grados Celsius en las zonas serranas.

El frente frío 15 recorrerá gradualmente la zona norte y noreste del país. Al continuar asociado con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, más las corrientes en chorro polar y subtropical, se mantendrá un ambiente frío a muy frío, acompañado de vientos muy fuertes a intensos, así como chubascos y lluvias fuertes en esas regiones. Inicialmente, el SMN indicó la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora.

Por otra parte, la llegada del frente frío 16 agudizará las condiciones. Este nuevo sistema ingresará al noroeste de la República Mexicana y, al interactuar con una circulación ciclónica en niveles medios y altos, una vaguada polar, y las corrientes en chorro polar y subtropical, se espera que provoque un marcado descenso de la temperatura, vientos fuertes y lluvias en la región noroeste. Además, también se prevén posibles nevadas o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora.

Pronóstico de nevadas y temperaturas mínimas por entidad

Las condiciones más extremas, con temperaturas mínimas de -5 a 0 °C y heladas, se concentrarán particularmente durante las madrugadas en las zonas serranas durante los tres días siguientes al reporte.

Jueves 20 de noviembre

  •  Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  •  Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del viernes: zonas serranas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Viernes 21 de noviembre

  •  Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California y Sonora.
  •  Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Sábado 22 de noviembre

  •  Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California y Sonora.
  •  Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Entidades afectadas por lluvias y chubascos

Estos sistemas frontales también traerán consigo lluvias y chubascos a diferentes entidades del país, afectando tanto el norte como el centro y sur, según los detalles del SMN:

Jueves 20 de noviembre (Lluvias)

  •  Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California (norte), Coahuila (norte), Guerrero (sur), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
  •  Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Veracruz (regiones Olmeca) y Yucatán.
  •  Lluvias aisladas: Baja California Sur, Ciudad de México, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Tabasco.

Viernes 21 de noviembre (Lluvias)

  •  Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Baja California (norte y centro).
  •  Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora (noroeste).
  •  Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (regiones Papaloapan y Olmeca), Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  •  Lluvias aisladas: Campeche, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas y Capital).

Sábado 22 de noviembre (Lluvias)

  •  Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California (norte y centro), Chihuahua (noroeste y oeste) y Sonora (noroeste).
  •  Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  •  Lluvias aisladas: Campeche, Puebla, Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas, Capital, Papaloapan y Olmeca) y Tabasco.

La convergencia de dos sistemas frontales en solo tres días subraya la urgencia de las autoridades de Protección Civil para implementar medidas preventivas. La población en zonas serranas debe extremar precauciones ante la caída de nieve y temperaturas que, en algunas zonas, alcanzarán los -5 grados Celsius.

MéxicoFrentes fríos 15 y 16 amenazan con temperaturas de hasta -5 grados
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS