Gertz Manero toma el rancho Izaguirre: caso Teuchitlán ya es federal

La FGR confirmó la toma del rancho Izaguirre tras la captura de ‘El Lastra’. El caso Teuchitlán ya es de competencia federal, según Gertz Manero.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La toma del rancho Izaguirre: el inicio de un caso federal que sacude a Jalisco

En la madrugada del 25 de marzo de 2025, el caso Teuchitlán dio un giro que lo posiciona en el centro del escenario nacional. Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, confirmó que la FGR tomó posesión del rancho Izaguirre, un inmueble clave para las investigaciones por delincuencia organizada que involucran a José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’. La decisión marca el fin de la jurisdicción estatal y abre un nuevo capítulo de carácter federal en un caso que podría destapar una red criminal más extensa de lo que se pensaba.

Coordinación con peritos y seguridad federal

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Gertz Manero detalló que la toma del rancho ocurrió con apoyo de peritos especializados y elementos de seguridad federal. El operativo se realizó sin violencia, pero con un despliegue importante de recursos técnicos y humanos, dada la relevancia del inmueble dentro de las investigaciones abiertas.

Obstáculos legales y fiscales locales

Antes de la intervención federal, la fiscalía local de Jalisco había manejado el caso desde septiembre de 2024, pero no se había logrado una incursión directa en el rancho debido a disputas de competencia y la necesidad de obtener una resolución judicial firme. Fue la formal prisión dictada contra ‘El Lastra’ lo que permitió a la FGR avanzar.

¿Quién es ‘El Lastra’? La figura clave del caso Teuchitlán

El ascenso criminal de José Gregorio ‘N’

José Gregorio ‘N’, conocido como ‘El Lastra’, es señalado por la Fiscalía como un presunto operador logístico de una célula de delincuencia organizada vinculada a actividades de lavado de dinero, desapariciones forzadas y control territorial en el occidente del país.

Desde su captura, se han revelado detalles de sus movimientos entre diversos predios rurales en Jalisco, donde el rancho Izaguirre figura como centro de operaciones y refugio estratégico.

Captura y formal prisión: cómo cayó ‘El Lastra’

La aprehensión de ‘El Lastra’ fue resultado de una operación de inteligencia conjunta entre autoridades estatales y federales. Tras su detención, un juez de control dictó formal prisión por delincuencia organizada, lo cual permitió abrir oficialmente la carpeta federal y avanzar hacia la posesión del predio.

¿Qué significa que sea un “asunto federal”? El cambio de juego

Cuando Gertz Manero afirmó que el caso “ya es de carácter federal”, se refiere a que la investigación dejó de estar en manos del Ministerio Público estatal y pasó a la FGR, lo cual abre nuevas herramientas legales y jurisdiccionales.

Implicaciones jurídicas

El cambio implica que los delitos investigados son de competencia federal, como el crimen organizado, uso de recursos ilícitos y vínculos con estructuras criminales de mayor alcance. La FGR puede solicitar colaboración internacional, hacer uso de técnicas de investigación más avanzadas y solicitar órdenes de aprehensión en otros estados.

¿Qué sigue en la investigación?

Se espera que la FGR dé a conocer más hallazgos del rancho Izaguirre, especialmente si se encuentran pruebas de crímenes graves, como restos humanos, evidencia de secuestros o laboratorios ilegales. La zona será resguardada por peritos por varios días.

El rancho Izaguirre: historia, ubicación y simbolismo criminal

Una propiedad con antecedentes

El rancho Izaguirre, ubicado en La Estanzuela, Teuchitlán, Jalisco, es una extensa propiedad rural que ha sido vinculada en varias ocasiones a movimientos sospechosos. Aunque sus dueños oficiales no han sido públicamente identificados, se presume que funcionaba como punto de reunión, vigilancia y operaciones para un grupo delictivo.

La simbología de Teuchitlán y su zona de influencia

Teuchitlán es conocido por su cercanía con el sitio arqueológico de Los Guachimontones, pero también ha sido señalado como zona de conflicto entre grupos delictivos por su ubicación estratégica en rutas de paso hacia la sierra y el occidente del país.

Gertz Manero y la centralización de la justicia penal

Un fiscal con historial de casos emblemáticos

Alejandro Gertz Manero ha sido protagonista de varios casos mediáticos, como el de Emilio Lozoya, Rosario Robles y la intervención en casos de desaparición forzada en Veracruz. Esta nueva acción refuerza su perfil como un fiscal que busca centralizar investigaciones de alto impacto bajo el paraguas federal.

La relación con el Ejecutivo

Si bien la FGR es constitucionalmente autónoma, su sincronía con el gobierno federal ha sido evidente. La intervención en Teuchitlán fue anunciada desde Palacio Nacional, lo cual refuerza el interés del Ejecutivo en mostrar resultados contundentes en temas de seguridad.

Reacciones políticas y sociales tras la toma del rancho

Gobernador de Jalisco evita confrontación directa

Aunque no ha dado una conferencia oficial, el gobernador de Jalisco expresó en redes sociales su “respeto a la decisión federal”, pero también subrayó el trabajo previo realizado por la fiscalía estatal. En círculos políticos se interpreta como un intento de no quedar fuera del foco, sin confrontar al gobierno federal.

Pobladores de Teuchitlán exigen seguridad

La noticia ha generado incertidumbre entre los habitantes de Teuchitlán. Algunos vecinos han expresado temor a posibles represalias, mientras que otros ven con esperanza la llegada del gobierno federal como una oportunidad de limpiar la zona de grupos criminales.

¿Y si el rancho revela algo más? Las posibles ramificaciones

La toma del rancho Izaguirre no es un acto simbólico, es una acción judicial con potencial de descubrir redes criminales más grandes. En casos anteriores, posesiones similares revelaron casas de seguridad, pistas de aterrizaje clandestinas y fosas comunes.

Si en el rancho se hallan evidencias que involucren a funcionarios, empresarios o líderes comunitarios, este podría convertirse en un caso paradigmático para el sistema judicial mexicano.

La FGR ante una nueva etapa: desafíos y oportunidades

La entrada de la FGR al caso Teuchitlán marca un precedente. ¿Está preparada para sostener una investigación compleja y de largo aliento? ¿Contará con los recursos, voluntad política y respaldo social necesarios para llegar hasta las últimas consecuencias?

El rancho Izaguirre podría convertirse en el epicentro de una investigación histórica, si se aprovecha esta coyuntura para desmantelar una red delictiva que ha operado en la sombra por años.

El caso Teuchitlán apenas comienza

La declaración de Alejandro Gertz Manero no solo confirma la toma del rancho Izaguirre, también anuncia una nueva etapa para la justicia penal en México. El paso de la competencia estatal a la federal puede ser el catalizador para descubrir verdades incómodas y, quizá, cambiar el rumbo de Jalisco en su lucha contra la delincuencia organizada.

Pero el éxito dependerá de qué tan lejos esté dispuesta a llegar la FGR, cuánto respaldo tenga desde el gobierno federal y si los ciudadanos están dispuestos a apoyar este proceso sin miedo.

MéxicoGertz Manero toma el rancho Izaguirre: caso Teuchitlán ya es federal
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS