Gobierno de México reporta avances en programas de paz, desarme y bienestar

Descubre los avances del gobierno de México en desarme, programas sociales y la lucha contra adicciones. Rosa Icela Rodríguez y Claudia Sheinbaum destacan la paz y el bienestar ciudadano.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, ha presentado un balance exhaustivo de las estrategias gubernamentales. Desde el exitoso programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” hasta la implementación de iniciativas de bienestar y la lucha contra las adicciones, el gobierno de México reporta avances significativos para fomentar una vida pacífica y el desarrollo social en el país.

Avances en desarme y construcción de paz

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó sobre los resultados del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Este esfuerzo, coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica, ha alcanzado 29 estados de la república.

Programa “sí al desarme, sí a la paz”

Desde el 10 de enero a la fecha, la iniciativa ha permitido el canje anónimo de 5 mil 457 armas de fuego por dinero en efectivo. De estas, 1 mil 529 son armas largas y 3 mil 294 son cortas, además de 634 granadas, cartuchos y cargadores. Un componente destacado del programa es el canje de juguetes bélicos por didácticos, con 5 mil 152 intercambios realizados por niñas y niños. La secretaria adelantó que el 8 de septiembre el módulo de canje estará disponible en Tlaquepaque, Jalisco.

Atención ciudadana y coordinación interinstitucional

Rodríguez Velázquez subrayó que el trabajo coordinado en el territorio ha brindado 3 millones 278 mil 168 atenciones a 2 millones 113 mil 307 personas. Expresó su agradecimiento a todos los participantes, así como a las secretarías y dependencias que fortalecen el trabajo desde los gobiernos federal, estatal y municipal. Afirmó: “Como lo ha señalado nuestra presidenta, las y los jóvenes mexicanos se merecen educación, se merecen empleo, una vida pacífica, merecen ser felices. Por eso seguimos trabajando en su beneficio”.

Impulso al bienestar social y la convivencia

Te puede interesar: Sheinbaum detalla dos informes de gobierno y futuro de su gabinete

La encargada de la política interna detalló otras acciones que buscan mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

Tianguis del bienestar: Apoyo directo a familias

A través del Tianguis del Bienestar, se ha beneficiado a 42 mil 390 familias en 17 municipios de Guerrero y Oaxaca. Este programa entrega bienes nuevos, gratuitos y de primera necesidad, incautados en las aduanas. Recientemente, se acudió a Ayutla de los Libres, Guerrero, y se iniciaron actividades en Heliodoro Castillo y Quechultenango.

Mesas de paz y fomento a la convivencia

En las 23 mesas de paz estatales y 266 regionales, se impulsan actividades culturales, deportivas, artísticas y lúdicas para fomentar la convivencia familiar, de jóvenes y adolescentes. Se han organizado 4 mil 759 jornadas por la paz. La secretaria enfatizó que se trabaja en atender las causas de la violencia como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, citando a la Presidenta: “Como dijo nuestra presidenta, los jóvenes son el corazón de la transformación. Es por eso que desde el Gobierno de México impulsamos acciones para acercarles alternativas que les permitan vivir felices”.

Estrategia nacional por la paz y contra las adicciones

En el marco de la Estrategia Nacional por la Paz y contra las Adicciones, se informa a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas. Se han impartido pláticas y talleres de prevención a más de 61 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes en 89 municipios. Estas actividades promueven la creación de vínculos y la integración a través de expresiones como el baile y la danza, permitiendo comunicar emociones y formar agentes de cambio.

Del 11 al 17 de agosto, se realizaron 126 actividades, incluyendo concursos de baile y clases de diversos ritmos, con la participación de 24 mil 439 niñas, niños y adolescentes. Además, del 4 al 10 de agosto, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, se llevó a cabo una rodada y carrera por la paz y contra las adicciones en 144 ciudades del país.

Te puede interesar: Asesinato en CDMX: Ximena Guzmán y José Muñoz, claves del …

La percepción de bienestar: México, un país contento

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “la gente está contenta” en México, según los resultados presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI). Durante la Mañanera del 27 de agosto, la mandataria retomó el Módulo de Bienestar Autorreportado (BIARE) para destacar la alegría y la solidaridad de los mexicanos. En Palacio Nacional, sostuvo: “La gente está contenta, primero es una característica de las y los mexicanos, el siempre estar bien con la familia, el apoyo mutuo, sano, es muy especial de las familias mexicanas, esta solidaridad, viene de lejos, de nuestra historia previa a la colonia, lo que representa la cultura de los pueblos, comunitaria, un legado de las familias mexicanas. La gente está contenta”.

Estas iniciativas, enfocadas en la prevención, el bienestar y la participación ciudadana, dibujan un panorama de esperanza y compromiso. ¿Será la continuidad de estas estrategias el camino definitivo para consolidar la paz y el desarrollo social en cada rincón de México, como lo anhelan sus ciudadanos?

MéxicoGobierno de México reporta avances en programas de paz, desarme y bienestar
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS