Gobierno de México y refresqueras acuerdan reducir azúcar en bebidas

Ante impuestos a bebidas azucaradas, gobierno de México acuerda con refresqueras reducir azúcar y mantener IEPS. Salud de los mexicanos es prioridad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Ante la implementación de nuevos impuestos a las bebidas azucaradas, el Gobierno de México y la industria refresquera han llegado a un acuerdo crucial. La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Secretario de Salud, David Kershenobich, informará hoy en la Cámara de Diputados sobre los detalles de este pacto que busca equilibrar la salud pública y los intereses económicos.

El acuerdo entre gobierno e industria refresquera

El Gobierno de México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha alcanzado un acuerdo significativo con la industria refresquera en relación con el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas. Este acuerdo, anunciado el 16 de octubre, se centra en la reducción del contenido de azúcar en estos productos, priorizando la salud de los mexicanos.

  •  Reducción de Azúcar: Los refresqueros reconocen la necesidad de disminuir el contenido de azúcar en sus bebidas.
  •  Mantenimiento del IEPS: Se mantiene una parte importante del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) propuesto inicialmente.

Declaraciones de Claudia Sheinbaum

“No quiero adelantarlo porque apenas ayer en la noche se llegó a un acuerdo. Y es importante porque finalmente lo que nos interesa, pues, es la salud. Entonces se mantiene una buena parte del IEPS que se había planteado”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia apoyos por lluvias en Puebla

Medidas saludables y estrategia vive saludable

La Secretaría de Salud ya había informado, el 11 de septiembre, sobre diversas medidas para reducir el consumo de bebidas azucaradas en un 7% durante los dos primeros años de implementación. Estas medidas incluyen:

  •  Impuesto a Bebidas Azucaradas: Un peso a las bebidas azucaradas a través del IEPS.
  •  Campaña de Concientización: La estrategia “Vive saludable, vive feliz” busca mejorar la salud de los mexicanos y prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.

Alternativas saludables para una mejor alimentación

Más allá del acuerdo con la industria refresquera, es crucial fomentar una alimentación saludable. Aquí te dejamos algunas opciones para empezar el día y complementar tus comidas:

  •  Desayuno Saludable: Elige entre huevo y avena según tus necesidades energéticas.
  •  Día Mundial de la Alimentación: Aprende a comer de forma saludable, nutritiva y económica.
  •  Ensaladas con Chícharos: Descubre recetas fáciles y deliciosas para aprovechar los beneficios de los chícharos.
  •  Jugo de Calabaza: Prepara esta bebida natural y conoce sus beneficios para la salud.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum visita Poza Rica tras fuertes lluvias en Veracruz

¿Será este acuerdo un paso significativo hacia un México más saludable, o solo una estrategia para mitigar el impacto de los impuestos en la industria refresquera?

MéxicoGobierno de México y refresqueras acuerdan reducir azúcar en bebidas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS