La Ciudad de México experimentó una tarde caótica este martes 5 de agosto debido a las intensas lluvias y una fuerte granizada. Calles y avenidas se cubrieron de blanco, generando afectaciones significativas. Ante el panorama, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta en 14 alcaldías de la capital.
Impacto de la granizada en la Ciudad de México
Las intensas precipitaciones, acompañadas de granizo, transformaron el paisaje urbano de la capital. Especialmente, colonias de la Benito Juárez, como la Colonia del Valle y Narvarte, sufrieron los estragos, con calles y avenidas cubiertas por un manto blanco. Esta situación obligó a los conductores a extremar precauciones ante las difíciles condiciones de tránsito.
Alcaldías bajo alerta por el granizo
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta en 14 demarcaciones. Entre las zonas afectadas por la granizada de este martes 5 de agosto se encuentran las alcaldías: Xochimilco, Tlalpan, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Milpa Alta.
Puntos clave de encharcamiento identificados
Se reportaron diversos puntos de encharcamiento significativo en la capital:
- Miguel Hidalgo: Av. Progreso y Ciencias; Av. Observatorio y Anillo Periférico, en la colonia Tacubaya; y Anillo Periférico y Fernando Alencastre.
- Benito Juárez: En el bajo puente de Viaducto Miguel Alemán y Altadena; y en Av. Insurgentes y Yosemite.
- Álvaro Obregón: Av. Alta Tensión y cerrada Rosa China, en la colonia Molino de Rosas.
Pronóstico y recomendaciones ante las lluvias
El pronóstico meteorológico para la tarde de este martes indicaba lluvias de entre 15 y 29 milímetros, acompañadas de rachas de viento cercanas a los 50 kilómetros por hora, entre las 19:30 y las 22:00 horas. Además, se prevé que las lluvias continúen durante la noche y la madrugada.
Ante esta situación, se emitieron las siguientes recomendaciones a la población:
- Portar paraguas o impermeable.
- Utilizar el líquido de la lluvia para regar las plantas.
- Barrer las coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que puedan obstruirlas.
- No verter grasas en el drenaje.
Testimonios y reportes en redes sociales
La magnitud de la granizada fue ampliamente documentada por ciudadanos y figuras públicas a través de redes sociales, con publicaciones que daban cuenta de la situación:
- La usuaria @ednauribeu compartió imágenes de la “Tremenda granizada en la #narvarte #cdmx” el 6 de agosto de 2025.
- Guadalupe Acosta Naranjo (@acostanaranjo) publicó sobre la “Granizada impresionante en Insurgentes sur CDMX, el día 5 de agosto, cuando se supondría debe de hacer calor…El cambio climático que dicen algunos que no existe.Buena tarde.” Esta publicación fue realizada el 6 de agosto de 2025.
- Luis Mendoza Acevedo (@LuisMendozaBJ), desde la alcaldía Benito Juárez, informó: “Estuvo fuerte la granizada. Los equipos de #BlindarBJ360 #ProtecciónCivil360 y #DGSU están alerta para atender cualquier eventualidad. Por favor vecinos manejen con precaución. Se prevé que durante la noche y madrugada continúen las lluvias. Estamos atentos. 🙌🏽🙌🏽”. Esta publicación también fue realizada el 6 de agosto de 2025.
La granizada de este martes 5 de agosto en la Ciudad de México subraya la importancia de la preparación y la respuesta coordinada ante fenómenos meteorológicos extremos. ¿Estamos lo suficientemente preparados para los desafíos que el clima nos presenta?