El gobierno de Estados Unidos anunció un nuevo cierre de su frontera al ganado procedente de México. Esta medida ocurre a tan solo 1 mes de su reapertura, desencadenada por la detección de un nuevo caso de Gusano barrenador en el estado de Veracruz, México.
Nuevo cierre fronterizo por alerta sanitaria
Según la información disponible, la decisión del gobierno de Estados Unidos responde directamente a una crisis sanitaria relacionada con el gusano barrenador. La detección de un caso reciente en Veracruz, México, ha llevado a la inmediata implementación de restricciones fronterizas para el ganado, apenas un mes después de que los puertos para su ingreso fueran reabiertos. La fotografía que acompaña la información es atribuida a Gerardo Moreno Valenzuela.
Te puede interesar:Gusano Barrenador: bajo control en Yucatán pero sigue la alerta
Anuncio oficial desde Estados Unidos
La Secretaría de Agricultura, Brooke Rollins, anunció la orden de cierre inmediato a través de redes sociales. Específicamente, desde la cuenta oficial en la plataforma X se comunicó la decisión. Posteriormente, la dependencia de Agricultura emitió un comunicado detallado reforzando su compromiso con la vigilancia epidémica para contener la plaga.
En sus mensajes, las autoridades estadounidenses manifestaron la pausa en el plan de reapertura para mantener la cuarentena y atacar esta “plaga mortal”. Señalaron la necesidad de observar “progreso adicional en la lucha contra el virus en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos” como condición para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur.
Te puede interesar:¡Alerta! Confirman casos de Miasis por gusano barrenador en México
La situación actual subraya la persistencia de la amenaza que representa el gusano barrenador para la región y las implicaciones directas en el comercio transfronterizo de ganado.