Gusano barrenador: Sheinbaum califica de exagerado cierre de frontera

Claudia Sheinbaum considera exagerado el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por un caso de gusano barrenador en Veracruz. SENASICA reporta vigilancia y control.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La frontera de Estados Unidos se cerró de nuevo al ganado mexicano. El motivo: un caso de Gusano barrenador en Veracruz. Ante esta situación, la Presidenta Claudia Sheinbaum calificó la decisión estadounidense como exagerada y aseguró que los equipos ya trabajan para demostrar que la plaga está bajo control.

Respuesta presidencial ante el cierre

La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su punto de vista sobre la medida tomada por el Gobierno de Estados Unidos. “Ayer, al saber que había un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista se tomó una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”, señaló en la Mañanera del 10 de julio en Palacio Nacional. La mandataria indicó que, tras conocer la noticia, los equipos mexicanos retomaron labores de inmediato “para mostrar que está bajo control“. Confía en que la apertura de la frontera ocurra pronto.

SENASICA reporta situación bajo control

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Francisco Calderón, reportó que el nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, que provocó el cierre fronterizo, está bajo vigilancia y no ha generado casos secundarios.

Te puede interesar:Gusano barrenador: la crisis que pone en jaque la agricultura …

Acciones fortalecidas de vigilancia

Durante la Mañanera del 10 de julio, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, Calderón explicó que se han reforzado las acciones de vigilancia. “Fortalecemos las acciones de vigilancia del control de la movilización, ya hemos activado controles hacia el norte de Veracruz, también hacia la parte sur, y finalmente empezamos la liberación de moscas estériles”, detalló.

Según el director en jefe del SENASICA, a la fecha “no hemos tenido casos secundarios”. Por ello, consideran el evento como una “incursión” y están seguros de que “en dos semanas el caso estará inactivo”.

Panorama general de casos activos

Te puede interesar:¡Alerta! Confirman casos de Miasis por gusano barrenador en México

Se tiene reporte de 345 casos activos de gusano barrenador, principalmente localizados en las entidades del sureste. Se registran 47 casos nuevos por día en el país. Como parte de las acciones de control, se han liberado dos mil millones de moscas estériles.

La situación del gusano barrenador es un desafío constante, pero las autoridades mexicanas se muestran confiadas en su capacidad para controlar y erradicar brotes, buscando la pronta reapertura del crucial cruce fronterizo para el ganado.

MéxicoGusano barrenador: Sheinbaum califica de exagerado cierre de frontera
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS