Hugo Aguilar anuncia reajuste de personal en la Suprema Corte

El presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, anuncia reajuste de personal para fortalecer la labor jurisdiccional sin recortes. Medida efectiva desde el 1 de octubre.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, ha anunciado una redistribución significativa del 40 por ciento de su personal. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de octubre, busca fortalecer la labor jurisdiccional del máximo tribunal sin que implique recortes de personal.

Reorganización en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El anuncio de Hugo Aguilar se produce tras una revisión exhaustiva de la plantilla laboral. Fuentes de la Presidencia de La Corte indicaron que la redistribución tiene como objetivo reforzar las áreas jurisdiccionales del tribunal.

  •  Reubicación del personal: El 40 por ciento del personal será reubicado en otras áreas.
  •  Sin recorte de personal: La medida no implica despidos, sino una optimización de los recursos humanos.
  •  Refuerzo jurisdiccional: El objetivo principal es fortalecer la labor del máximo tribunal.

Críticas y justificación de Hugo Aguilar

Después de enfrentar críticas en redes sociales por el número de colaboradores, la Corte emitió un comunicado explicando que, a diferencia de sus predecesores, Hugo Aguilar también elaborará proyectos de sentencia.

Nuevas funciones del presidente de la SCJN

  •  Reforma judicial: Con base en la reforma judicial, Aguilar tendrá nuevas funciones.
  •  Análisis de expedientes: Recibirá y analizará expedientes.
  •  Proyectos de sentencia: Presentará proyectos de sentencia ante el Pleno.

Composición de la ponencia de Hugo Aguilar

La SCJN detalló la composición de la ponencia de Hugo Aguilar, tanto antes como después del ajuste:

Te puede interesar: Reformas Ley de Amparo 2025: Análisis y consecuencias en México

  •  Antes del 1 de octubre: 8 secretarios de estudio, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo.
  •  Después del 1 de octubre: 7 secretarios de estudio, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo.

Coordinación de dictaminación

La Presidencia mantiene una Coordinación de Dictaminación encargada de revisar los proyectos de los demás Ministros, integrada por:

  •  1 coordinador
  •  12 secretarios de estudio
  •  5 secretarios auxiliares
  •  1 dictaminador
  •  15 personas de apoyo operativo

Además, 10 personas permanecen encargadas de tareas administrativas y de enlace con otras áreas de la Corte, incluido Aguilar.

Defensa del cambio por Hugo Aguilar

Te puede interesar: Susana Zabaleta responde a abucheos:

En su cuenta de X, Hugo Aguilar defendió el reacomodo del personal, asegurando que optimizará el trabajo y fortalecerá la labor de la nueva Corte.

> “Por primera vez, un Ministro Presidente asume no solo las funciones propias de la Presidencia, sino también la responsabilidad de integrar una ponencia y elaborar proyectos de sentencia para presentarlos ante el Pleno y contribuir al desahogo de la carga jurisdiccional.”

Aguilar añadió:

> “Esta nueva etapa implica una redistribución interna de la plantilla, no un recorte. Se trata de un reacomodo que permitirá optimizar el trabajo y fortalecer la labor de la #NuevaSCJN.”

Este ajuste, ¿marcará una nueva era de eficiencia y transparencia en la Suprema Corte?

MéxicoHugo Aguilar anuncia reajuste de personal en la Suprema Corte
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS