Huracán Alvin 2025: el primer gran ciclón que amenaza el Pacífico mexicano

Huracán Alvin 2025 podría abrir la temporada con fuerza en el Pacífico. Te contamos cuándo inicia y qué zonas estarán en mayor riesgo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Cada año, el océano Pacífico se convierte en un tablero de incertidumbre. En 2025, el huracán Alvin será el primero en poner a prueba la resiliencia de las costas mexicanas. Su formación marcará el inicio de una temporada que promete ser intensa.

¿Cuándo comienza la temporada de huracanes 2025 en México?

La Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina (Semar) ya ha activado la alerta preventiva. Según su reporte oficial:

  • Océano Pacífico: la temporada arranca el 15 de mayo.
  • Océano Atlántico: comienza el 1 de junio.
  • Ambos litorales finalizan actividades el 30 de noviembre.

El huracán Alvin podría surgir desde mediados de mayo, convirtiéndose en el primer fenómeno con nombre que impactaría el litoral del Pacífico.

Pronóstico para el Pacífico: ¿cuántos huracanes se esperan?

Según el reporte de Semar, este 2025 el Pacífico vivirá una temporada activa:

  • 1 depresión tropical
  • 8 tormentas tropicales
  • 6 huracanes de categoría 1 y 2
  • 4 huracanes de gran intensidad (categoría 3, 4 y 5)

“El Pacífico podría enfrentar huracanes altamente destructivos. Las condiciones oceánicas y atmosféricas están alineadas para favorecer su desarrollo.” — Informe Semar, abril 2025

¿Qué significa un huracán de categoría 3 o superior?

En la escala Saffir-Simpson, un huracán de categoría 3 o más:

  • Presenta vientos de más de 178 km/h
  • Puede provocar daños devastadores a viviendas e infraestructura
  • Genera marejadas ciclónicas peligrosas y cortes de energía prolongados

Alvin, de mantener su trayectoria y condiciones, podría alcanzar esta categoría, lo que encendería alertas en estados como Guerrero, Oaxaca, Colima, Michoacán y Jalisco.

¿Quién es Alvin? El nombre que inicia la temporada

Alvin no es un nombre nuevo en el radar meteorológico. Forma parte de una lista rotativa de nombres tropicales que se actualiza cada seis años. Esta lista incluye:

  • Barbara
  • Cosme
  • Dalia
  • Erick
  • Flossie
  • Gil
  • Henriette
  • Ivo
  • Juliette
  • Kiko
  • … y hasta Zelda

Si Alvin resulta ser especialmente destructivo, su nombre sería retirado y reemplazado en futuras temporadas, como ocurrió con “Patricia” en 2015 o “Odile” en 2014.

Panorama de lluvias: ¿cómo será el clima en los próximos meses?

El comportamiento de las lluvias será un factor determinante en la intensidad de los ciclones. El pronóstico mensual es:

Mayo:

  • Lluvias por arriba del promedio en el oriente, centro y sur del país
  • Déficit de lluvias en el noroeste

Junio:

  • Precipitaciones normales o superiores en gran parte del país
  • Posibles déficits en el noreste y sureste

Julio:

  • Reducción de lluvias en la Península de Yucatán
  • Valores promedio en el resto del país

Agosto a octubre:

  • Precipitaciones estables, dentro de rangos normales

Este comportamiento puede generar un escenario propicio para condiciones húmedas en la zona centro-sur, facilitando el desarrollo de ciclones como Alvin.

Comparativo: Atlántico vs Pacífico en 2025

Aunque Alvin será el primer ciclón relevante del año, no será el único. En el Atlántico también se espera una temporada activa:

RegiónDepresionesTormentasHuracanes Cat. 1-2Huracanes Cat. 3-5
Pacífico1864
Atlántico2744

Ambos océanos se preparan para al menos 8 huracanes importantes en total, lo que convierte a 2025 en una temporada por encima del promedio.

¿Qué hacer ante la llegada de Alvin y otros huracanes?

La prevención sigue siendo la mejor herramienta. Algunas recomendaciones clave:

  • Sigue las alertas oficiales de Protección Civil y Semar
  • Prepara un kit de emergencia con documentos, agua, alimentos y radio
  • Identifica refugios temporales en tu comunidad
  • Protege techos, ventanas y asegura objetos sueltos
  • Establece un plan familiar de evacuación

Impacto social y económico: lo que puede provocar un huracán intenso

Cada temporada de huracanes deja un saldo visible e invisible:

  • Daños materiales en infraestructura turística y pesquera
  • Pérdida de cultivos y afectación al campo
  • Aumento de enfermedades por aguas contaminadas
  • Desplazamientos forzados de comunidades vulnerables

“Los huracanes no solo son eventos meteorológicos. Son fenómenos que ponen a prueba nuestras políticas de prevención, justicia social y resiliencia comunitaria.” — Instituto de Geografía UNAM

El huracán Alvin 2025 no solo será el primero de la temporada: podría convertirse en el primero de varios recordatorios de nuestra vulnerabilidad climática. En un mundo marcado por el cambio climático, la preparación y la información oportuna son nuestras mejores defensas. ¿Están nuestras costas listas para lo

MéxicoHuracán Alvin 2025: el primer gran ciclón que amenaza el Pacífico mexicano
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS