Huracán Bárbara: Se intensifica a categoría 1 frente a costas de México

Huracán Bárbara alcanza categoría 1 frente a Colima y Jalisco. Conoce los impactos previstos: lluvias, vientos, oleaje y cómo protegerte según el SMN.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La tormenta tropical Bárbara se convirtió esta mañana de lunes 9 de junio en Huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó su intensificación frente a las costas de Colima y Jalisco, alertando sobre sus primeros impactos.

Según el SMN, este día el huracán Bárbara mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes principalmente en Jalisco, Colima y Michoacán.

También se pronostican chubascos en Nayarit.

Las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y originar:

Incremento en los niveles de ríos y arroyos

Deslaves

Encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Fuertes vientos y oleaje elevado

El SMN prevé fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas afectadas.

Vientos de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Jalisco y Colima.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Nayarit y Michoacán.

Además, se alerta por oleaje de:

3.5 a 4.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Nayarit.

Nombres de Huracanes

El texto proporcionado incluye las listas de nombres para las temporadas de huracanes.

Nombres de Huracanes en el Pacífico 2025

  • Alvin
  • Bárbara
  • Cosme
  • Dalila
  • Erick
  • Flossie
  • Gil
  • Henriette
  • Ivo
  • Juliette
  • Kiko
  • Lorena
  • Mario
  • Narda
  • Octave
  • Priscilla
  • Raymond
  • Sonia
  • Tico
  • Velma
  • Wallis
  • Tina
  • York
  • Zelda

Nombres de Huracanes en el Atlántico 2025

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Néstor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy

¿Cómo protegerte ante la llegada de un huracán?

El SMN ofrece recomendaciones clave:

  1. Prepárate con anticipación

Arma un kit de emergencia con agua potable (mínimo 3 litros por persona/día), alimentos no perecederos, linterna, pilas, botiquín, radio de baterías y documentos importantes en bolsa hermética. Ten un plan de evacuación claro para tu familia. Identifica refugios oficiales y rutas seguras. Guarda tus documentos importantes (actas, identificaciones, escrituras) en una mochila de emergencia impermeable.

  1. Protege tu casa

Refuerza ventanas con cintas adhesivas en forma de cruz o con tablas de madera. Revisa techos, desagües, puertas y sellos de ventanas. Corta ramas largas o débiles que puedan caer sobre tu vivienda. Llena el tanque del auto y colócalo en un lugar seguro, alejado de árboles o zonas bajas.

  1. Durante el huracán

Permanece en casa o en refugios oficiales. No salgas, ni siquiera si parece haberse calmado: puede tratarse del “ojo del huracán”. Evita usar velas: pueden causar incendios. Usa lámparas de batería o de energía solar. Sigue las noticias oficiales por radio o canales verificados para actualizaciones y órdenes de evacuación.

  1. Después del huracán

No salgas hasta que las autoridades indiquen que es seguro. Revisa instalaciones eléctricas con precaución. No toques cables caídos ni zonas inundadas. Hierve el agua antes de consumirla, si hay duda sobre su pureza. Documenta daños a tu propiedad para reportes o reclamaciones de seguros.

Recomendaciones finales

Comparte esta información con tu comunidad.

Asegúrate de incluir a tus mascotas en tu plan de evacuación.

  • Da prioridad a niños, adultos mayores y personas con discapacidad en el plan de protección.

Ante este panorama, es fundamental seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informado.

MéxicoHuracán Bárbara: Se intensifica a categoría 1 frente a costas de México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS