Huracán Erick categoría 4: Se acerca con vientos superiores a 250 km/h

Huracán Erick categoría 4 amenaza costas de Oaxaca y Guerrero. Vientos > 250 km/h y riesgo de inundaciones. Conoce trayectoria y precauciones.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El huracán Erick ya es categoría 4 y se acerca peligrosamente a las costas de Oaxaca y Guerrero. Con vientos que superan los 250 km/h, este ciclón muestra una rápida intensificación, generando alerta en la región. No se descarta que toque tierra como huracán mayor.

Estado actual y ubicación

Potencia y movimiento de “Erick”

Según los avisos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN/CONAGUA), el huracán “Erick” se ha intensificado a la categoría 4. Ahora es un huracán mayor de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h y rachas de 275 km/h. Se desplaza hacia el noroeste a 15 km/h, manteniendo una presión mínima central de 950 milibares.

¿Dónde se encuentra “Erick”?

El centro del huracán mayor Erick se localiza al sur de las costas de Oaxaca. Específicamente, está en latitud 15.5 grados norte con la longitud 97.5 grados oeste. Esto lo sitúa aproximadamente a 65 km al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y a 145 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

Impactos esperados en la costa

Vientos huracanados y oleaje extremo

“Erick” se dirige peligrosamente a impactar, acompañado de rachas de viento superiores a 250 km/h. Se espera que durante las próximas 12 horas, las costas de Oaxaca y Guerrero (oriente) experimenten vientos sostenidos de 230 a 240 km/h, con rachas que podrían superar los 250 km/h. En las costas de Chiapas, los vientos sostenidos serán de 60 a 80 km/h, con rachas de 100 a 120 km/h.

Las fuertes ráfagas podrían generar la posible formación de trombas marinas frente a la costa de Oaxaca.

El oleaje será elevado:

Costas de Oaxaca y Guerrero: 8 a 12 metros de altura, incrementándose por la tarde.

Costa de Chiapas: 5 a 7 metros de altura, incrementándose por la tarde.

Además, se prevé marea de tormenta de 2 a 4 metros en la costa de Oaxaca.

Zonas bajo alerta

Se han establecido zonas de prevención y vigilancia por efectos de vientos:

Prevención por vientos de huracán mayor: Desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca.

Vigilancia por vientos de huracán: Desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.

Prevención por vientos de tormenta tropical: Desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.

Prevención por vientos de tormenta tropical: Desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.

Peligro de lluvias e inundaciones

Lluvias torrenciales y sus consecuencias

La amplia circulación de “Erick” ocasionará lluvias puntuales extraordinarias. Estas precipitaciones podrían provocar:

Desbordamientos de cuerpos de agua como ríos, lagos y arroyos.

Deslizamientos o derrumbes de tierra, rocas y lodo, en áreas serranas, derivado de la saturación del suelo tras las lluvias registradas en días pasados.

Inundaciones repentinas localizada en áreas urbanas.

Pronóstico de “Erick”

Acercamiento e impacto

Se espera que, durante las próximas horas, “Erick” se acerque peligrosamente a las costas de Oaxaca. El impacto en tierra se prevé para las primeras horas del jueves. Podría azotar las costas como un huracán categoría 3 o 4 en la escala de Saffir-Simpson.

Evolución futura

En el pronóstico a mediano plazo, “Erick” se mantendrá como huracán mayor durante el jueves. Comenzará a debilitarse una vez que toque tierra. Se espera que sea tormenta tropical el día viernes y posteriormente un remanente el día sábado, en las inmediaciones del estado de Guerrero.

Medidas de precaución

Ante los riesgos asociados a “Erick”, es fundamental seguir estas recomendaciones:

Tormentas eléctricas: Busca refugio en un lugar seguro y seco, como una habitación. Evita estar debajo de árboles, en canchas deportivas, cerca de un cuerpo de agua o en albercas, ya que suelen ser propensos a impactos de rayos.

Inundaciones: Si las lluvias son constantes y hay riesgo de inundación, NUNCA cruces una calle inundada, ni caminando ni en automóvil. Procura NO tirar basura ni desperdicios en calles o coladeras, ya que facilita las inundaciones severas.

Vientos fuertes: Permanece atento a la intensidad del viento. Las ráfagas fuertes pueden causar la caída de objetos o ser lanzados como proyectiles. Si se forman torbellinos, tolvaneras o tornados mientras estás en la calle, busca refugio seguro de inmediato.

La fuerza de “Erick” es una advertencia clara. La seguridad de la población en las zonas de riesgo dependerá en gran medida de la preparación y la atención a las indicaciones oficiales.

Seguimiento del Huracán Erick en vivo

Seguimiento del Huracán Erick en vivo

MéxicoHuracán Erick categoría 4: Se acerca con vientos superiores a 250 km/h
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS