El paso del huracán ‘Erick’, que tocó tierra en Oaxaca el pasado jueves, dejó un rastro de daños significativos. Al menos 36 comunidades sufrieron afectaciones directas, reportándose daños en viviendas, cortes de energía eléctrica y la caída de árboles y techos.
Impacto del huracán ‘Erick’ en Oaxaca
Las afectaciones más severas ocurrieron principalmente en la región de la Costa de Oaxaca debido a los fuertes vientos del huracán ‘Erick’, que tocó tierra con categoría 3.
El meteorólogo de Protección Civil, Cutberto Ruiz Jarquín, detalló que los daños se extendieron a 22 municipios en la franja de la Costa. También se reportaron afectaciones en cinco municipios de la Sierra Sur, cuatro en la Cuenca del Papaloapan, tres en la Sierra de Juárez, dos en el Istmo de Tehuantepec y uno en la Sierra de Flores Magón.
Los daños fueron consecuencia de los vientos que azotaron con una velocidad de 190 kilómetros por hora, afectando también la infraestructura carretera.
Municipios como Cerro Hermoso, Chacahua, Pinotepa Nacional y Jamiltepec resultaron afectados, y ya se realizan trabajos para restablecer el servicio eléctrico.
Daños en carreteras y comunicaciones
El huracán ‘Erick’ provocó el cierre de la carretera Mitla -Tehuantepec en el kilómetro 117. También hubo afectaciones al tránsito en varios tramos de la carretera federal 200, entre Huatulco y Pochutla.
Personal especializado trabaja en el retiro de piedras en los tramos de Huatulco a Salina Cruz y en la carretera 175, de San José del Pacífico a Pochutla. En la carretera federal 175, las afectaciones se localizaron a la altura de los kilómetros 128 y 131, en el tramo Zimatlán- Ayoquezco de Aldama.
Además, el huracán dejó comunidades incomunicadas, como El Azufre, en la Villa de Tututepec, en la región de la Costa. También afectó Naranjos Esquipulas y Cafetitlán, pertenecientes a San Pedro Pochutla.
En total, el paso del huracán ‘Erick’ dañó al menos 14 tramos carreteros.
Afectaciones en infraestructura y negocios
Más allá de las carreteras, el huracán ‘Erick’ causó daños en:
16 escuelas
4 centros de salud
28 cooperativas pesqueras
45 embarcaciones
- La planta de tratamiento de aguas residuales
El sector restaurantero también sufrió pérdidas. En San Pedro Mixtepec, se registraron daños en 15 restaurantes, de los cuales dos son pérdida total en la playa Manzanillo. En Santa María Tonameca, se reportaron afectaciones en 200 restaurantes, con 40 considerados pérdida total en Agua Blanca, Mazunte y San Agustinillo.
Situación del servicio eléctrico
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó sobre las afectaciones en el suministro eléctrico. En Santiago Pinotepa Nacional, 100 mil 453 clientes sufrieron interrupciones, con trabajos a cargo de 148 electricistas y 21 trabajadores de logística. Nueve circuitos resultaron afectados, sin daños en las subestaciones eléctricas.
En Puerto Escondido, Río Grande y San Pedro Pochutla, se reportaron 23 mil 304 personas afectadas. En esta zona, 36 electricistas y seis trabajadores de logística atienden la situación. Se afectó una línea y cuatro circuitos de media tensión. La dependencia informó un 70 por ciento de reestablecimiento del servicio eléctrico en esta área.
Los esfuerzos de recuperación se centran en la restauración de servicios esenciales y la evaluación completa de los daños en las zonas afectadas.