Huracán Erick golpea Oaxaca: Así fueron las afectaciones y reportes

Huracán Erick golpea Oaxaca como categoría 3 con lluvias torrenciales y deslaves. Conoce las afectaciones reportadas, la respuesta oficial y qué esperar hoy jueves.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El huracán Erick impactó Oaxaca como categoría 3, provocando lluvias intensas y daños. Aquí los reportes recientes y cómo sigue la situación en la costa.

El impacto inicial del huracán Erick en Oaxaca

La madrugada del jueves 19 de junio, a las 5:30 hrs, el centro del huracán Erick tocó tierra en Santiago Pinotepa Nacional, en la costa de Oaxaca. Lo hizo como un huracán mayor categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

Durante ese primer impacto, el ciclón tropical presentó vientos sostenidos de más de 205 km/h y rachas de hasta 250 km/h.

Erick se debilita: ¿Cuál es su estado actual?

Para el mediodía del 19 de junio, el sistema se había debilitado a huracán categoría 1. En ese momento, se localizaba sobre Guerrero.

Según los reportes, se esperaba que Erick continuara debilitándose durante el resto de la jornada de hoy, jueves. Se proyectaba que pasaría sobre el occidente de Oaxaca y el oriente de Guerrero, llegando a ser Depresión Tropical para la tarde de este mismo jueves. No obstante, se destacó que continuaba siendo peligroso debido a los vientos fuertes, lluvias torrenciales y marejadas asociadas.

Los daños y afectaciones reportadas

A su paso, el sistema ha dejado muchas afectaciones materiales y estructurales en diversas zonas.

Balance inicial: Sin víctimas mortales

Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni personas desaparecidas. En un reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en la mañana de hoy, se indicó que una persona resultó lesionada por la caída de una barda. Además, dos pescadores reportados como desaparecidos fueron localizados con vida.

Afectaciones en infraestructura y servicios

Los reportes detallan diversas afectaciones:

Crecimiento de río en Ciudad Ixtepec.

9 derrumbes carreteros.

1 vehículo varado debido a la creciente de un arroyo.

Encharcamientos e inundaciones viales.

  • Afectaciones al servicio eléctrico.

Asimismo, se observó el aumento del nivel del mar, llegando a las calles en algunas zonas. Se reportó el arrastre de embarcaciones menores y afectaciones a establecimientos ubicados sobre la playa.

Hospitales y comunidades afectadas

Las lluvias torrenciales provocaron desbordamientos de ríos en Ciudad Ixtepec. También se reportaron anegamientos en zonas urbanas de la costa.

Infraestructura crítica como el Hospital del IMSS de Huatulco y el Hospital de Río Grande sufrieron inundaciones. Se llevaron a cabo procesos de evacuación en estos sitios.

En carreteras estatales, se reportaron al menos 9 deslaves. Esto complicó el acceso a comunidades serranas. En Jamiltepec y Pluma Hidalgo, brigadas locales informaron daños parciales en viviendas y pérdida de cultivos.

Restricciones en la costa

En puntos como Puerto Escondido y San Pedro Pochutla se reportaron olas de hasta 6 metros. La marea de tormenta estuvo cercana a los 2.5 metros. La Marina mantuvo la restricción a la navegación menor y el cierre de puertos a lo largo del litoral afectado.

La respuesta de las autoridades ante la emergencia

Protección Civil, en coordinación con el gobierno federal, activó el protocolo de emergencia desde el miércoles 18 de junio.

Se emitieron alertas rojas en municipios específicos como Puerto Ángel, Huatulco, Lagunas de Chacahua. Las alertas también cubrieron otros puntos entre la costa y la Sierra Sur.

Más de 9,600 elementos del Ejército Mexicano y 6,400 de la Marina se movilizaron en Oaxaca para atender la emergencia. A ellos se unieron servidores públicos y voluntarios de Oaxaca, así como elementos técnicos y operativos y equipos especializados de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, de la CONAGUA y de la Comisión Federal de Electricidad.

La CNPC confirmó que no hubo necesidad de rescates mayores. Sin embargo, se atendieron múltiples reportes por derrumbes, árboles caídos y vehículos varados en caminos rurales.

¿Qué esperar para hoy jueves? El riesgo continúa

Aunque el huracán Erick se debilita sobre tierra, la amenaza no ha pasado. Para este jueves, se esperaban lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Guerrero y Oaxaca.

Estas lluvias serían especialmente intensas en zonas de montaña. Esto podría desencadenar nuevos deslaves e inundaciones. Se mencionó la posibilidad de acumulados superiores en algunas zonas de Acapulco y el estado de Guerrero.

Por ello, se mantiene el monitoreo constante y se exhorta a no bajar la guardia.

Mientras tanto, el gobierno de Oaxaca ha anunciado que en los próximos días iniciará un censo de daños para canalizar apoyos a las comunidades afectadas. También se prepara una jornada de limpieza y reconstrucción con apoyo de la ciudadanía y brigadas federales.

MéxicoHuracán Erick golpea Oaxaca: Así fueron las afectaciones y reportes
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS