La Comisión Nacional del Agua (Conagua), por medio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha confirmado la evolución del huracán Erin a categoría 4 en el Océano Atlántico, la máxima en la escala Saffir-Simpson. A pesar de su intensidad, las autoridades mexicanas han asegurado que este fenómeno meteorológico no representa ningún riesgo para el territorio nacional.
Trayectoria y monitoreo del huracán Erin
Erin se sitúa actualmente a 740 kilómetros al este de las Antillas Menores y a 3,230 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. El SMN indicó a través de sus redes sociales que “debido a su distancia y desplazamiento no representa peligro para costas nacionales”.
La trayectoria proyectada de Erin es la siguiente:
- 15 de agosto de 2025: Huracán categoría 1, aproximadamente a las 09:00 horas.
- 16 de agosto de 2025: Huracán categoría 2, aproximadamente a las 06:00 horas.
- 17 de agosto de 2025: Huracán categoría 3, aproximadamente a las 06:00 horas.
- 17 de agosto de 2025: Huracán categoría 4, aproximadamente a las 18:00 horas.
- 18 de agosto de 2025: Huracán categoría 4, aproximadamente a las 06:00 horas.
- 19 de agosto de 2025: Huracán categoría 4, aproximadamente a las 06:00 horas.
- 20 de agosto de 2025: Huracán categoría 3, aproximadamente a las 06:00 horas.
Países en alerta por el paso de Erin
Aunque México no se encuentra en alerta, varios países y regiones sí están bajo monitoreo debido al avance de Erin:
- Islas Vírgenes
- Antillas
- Puerto Rico
- República Dominicana
- Haití
- Cuba
- Jamaica
Además, en Estados Unidos, los estados de Florida, Georgia y Carolina del Sur también están siendo vigilados.
Otros fenómenos meteorológicos en seguimiento: perturbación 98L
Paralelamente al huracán Erin, los meteorólogos están monitoreando una perturbación, identificada como Invest 98L, que se espera ingrese sobre el norte de Tamaulipas durante esta tarde. Este fenómeno se desplazará en la frontera de México y Estados Unidos, afectando a Nuevo León, Coahuila y Texas en las próximas horas, con eventos de lluvia que, por localidades, podrían ser fuertes.
La temporada de huracanes 2025
La temporada de huracanes de 2025 inició el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. Hasta el momento, se han formado los siguientes ciclones tropicales:
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
Los siguientes nombres en la lista para la temporada son:
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Néstor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
Mantenerse informado a través de los canales oficiales es crucial ante la evolución de estos fenómenos. La preparación y la atención a los avisos de las autoridades pueden marcar la diferencia en la seguridad de las poblaciones afectadas.