Iglesia en Azcapotzalco: Misteriosos lamentos captados en video

Misterio en Azcapotzalco: Video capta supuestos lamentos en iglesia vacía. Descubre la historia y leyendas de la Catedral de los Santos Apóstoles.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un video viral en redes sociales ha desatado el misterio en la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco. Una usuaria de TikTok captó supuestos lamentos y rezos provenientes del interior de la iglesia vacía, generando diversas reacciones entre los internautas.

El misterio de la Catedral de Azcapotzalco

La usuaria de TikTok, ildelisalangrave, compartió un video donde se escuchan extraños sonidos en la Catedral de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago Azcapotzalco, también conocida como la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago. Según la autora del video, la iglesia se encontraba completamente vacía al momento de la grabación.

  •  Comentarios en redes sociales revelan diversas interpretaciones:
  •  Algunos usuarios mencionan leyendas locales sobre sucesos paranormales en la zona.
  •  Otros describen los sonidos como “llantos” o “lamentos eternos”.
  •  Escépticos comparan el audio con efectos de sonido de películas de terror.
@ildelisalangrave Iglesia del centro de #azcapotzalco donde se escuchan rezos o lamentos, no habia nadie #miedoyterror #terrorifico #fyp #foryoupage ♬ sonido original – Ildelisa Langrave

Historia y arquitectura de la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago

Construida entre 1540 y 1564, la Catedral de Azcapotzalco forma parte del antiguo monasterio dominico. Su historia está marcada por reconstrucciones, tras sufrir graves daños por un terremoto en 1653, y fue reabierta hasta 1702. En 2019, el Papa Francisco elevó la iglesia parroquial a la categoría de Catedral, al crear la Diócesis de Azcapotzalco.

Detalles arquitectónicos destacados

  •  Fachada sobria con nichos que se cree albergaron efigies de Santo Domingo y San Francisco de Asís.
  •  Interior ricamente decorado.
  •  Elaborado retablo en la Capilla del Rosario, posiblemente de 1702.
  •  Techos artesonados, poco comunes en la Ciudad de México.
  •  Púlpito de madera y entrada a la sacristía.
  •  En el antiguo claustro, restos de una pintura mural tequitqui que mezcla estilos indígena y europeo.

El atrio del monasterio fue escenario de la batalla final de la guerra de Independencia de México, donde tropas monárquicas se refugiaron en el santuario.

¿Serán estos vestigios del pasado los que resuenan aún en los muros de la catedral, o se trata de una simple coincidencia auditiva?

MéxicoIglesia en Azcapotzalco: Misteriosos lamentos captados en video
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS