Con una inversión sin precedentes de 163 mil 540 millones de pesos, México se prepara para una expansión y rehabilitación masiva de su Red nacional de Transmisión. Este ambicioso plan, proyectado entre 2025 y 2030, busca fortalecer las “autopistas por las que viaja la electricidad”, beneficiando directamente a 50 millones de usuarios en todo el país.
La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la magnitud de esta iniciativa en la conferencia matutina del 21 de agosto. “Es una inversión muy importante, son 8 mil 117 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica de nuestro país (…) son 524 subestaciones en todo el país, una inversión importante”, afirmó.
Plan de expansión y modernización de la infraestructura
Desde Palacio Nacional, la Secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló los componentes clave de la inversión. Se destinarán cerca de 163 mil 540 millones de pesos, equivalentes a 8 mil 177 millones de dólares, para construir 275 nuevas líneas estratégicas, sumando 6 mil 735 kilómetros circuito. Además, se edificarán 524 nuevas subestaciones eléctricas.
González enfatizó que se incorporará “tecnología de última generación” para modernizar la infraestructura existente, buscando disminuir las pérdidas y congestiones en los puntos más críticos del país.
Te puede interesar: Sheinbaum impulsa a Manzanillo como pilar del Plan México y …
Tecnología de vanguardia y operación pública
La Secretaria González subrayó que la operación de esta infraestructura vital no quedará en manos de privados, garantizando así la confiabilidad del sistema nacional. Emilia Calleja, titular de la Comisión Nacional de Electricidad, reafirmó este compromiso con la modernización al asegurar que se “echarán mano de la tecnología de última generación”.
Calleja precisó cómo la innovación optimizará el sistema: “Aprovechando la innovación y las nuevas tecnologías, utilizando cables de alta temperatura para reducción de pérdidas; las crucetas aislantes nos ayudan a hacer más óptima la instalación o reparación de una línea en un desastre natural, estamos utilizando transformadores digitales que nos dan versatilidad”.
Estado actual de la red nacional
Te puede interesar: Omar García Harfuch destaca reducción del 61% en homicidios en …
Actualmente, la Red Nacional de Transmisión abarca 111 mil kilómetros de líneas, una extensión que podría rodear la Tierra tres veces y con la capacidad de lanzar 700 cohetes diarios a la luna. Este sistema fundamental también se compone de 2 mil 327 subestaciones, cimientos sobre los que se construirá la futura expansión.
Esta inversión representa un paso crucial para asegurar la estabilidad y el crecimiento del suministro eléctrico en México, consolidando la infraestructura energética del país para las próximas décadas.