INAPAM 2025: así puedes recibir hasta 12 mil pesos siendo pensionado

Descubre cómo pensionados con credencial INAPAM pueden acceder a un apoyo mensual de hasta 12 mil pesos en 2025.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un “plástico” que vale oro para adultos mayores

Cuando Rosa, de 67 años, recibió su credencial del INAPAM, pensó que solo le serviría para obtener descuentos en el transporte o en la farmacia. Lo que nunca imaginó es que ese pequeño plástico también podría abrirle la puerta a un ingreso mensual de hasta 12 mil 596 pesos gracias a un programa poco conocido: Vinculación Productiva.

INAPAM: más que descuentos

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha sido durante años un aliado para los jubilados y pensionados en México. Su credencial otorga beneficios tangibles como:

  • Tarifas especiales en transporte público
  • Descuentos en restaurantes
  • Servicios médicos a precios accesibles

Sin embargo, pocos conocen que INAPAM también ofrece oportunidades de empleo e inclusión social a través de un programa que está transformando vidas.

Vinculación Productiva: trabajo digno después de los 60

El programa Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores está diseñado para brindar oportunidades laborales o de voluntariado a personas de 60 años en adelante, basándose en sus habilidades, oficios o profesiones.

¿Cómo funciona?

El proceso es sencillo pero estructurado. INAPAM, mediante su Servicio de Vinculación Productiva, actúa como intermediario entre empresas y adultos mayores, promoviendo:

  • Empleos remunerados con sueldo base
  • Prestaciones de ley, e incluso superiores en algunos casos
  • Contrataciones por hora, jornada, proyecto o servicios
  • Actividades voluntarias que permiten mantenerse activos

Según la zona geográfica, los beneficiarios pueden recibir desde 8,364 pesos (en Zona del Salario Mínimo General) hasta 12,596 pesos mensuales (en la Zona Libre de la Frontera Norte).

Empresas que creen en la experiencia

Cada vez más empresas valoran la sabiduría y compromiso de los adultos mayores, integrándolos a sus equipos. Esto no solo representa una oportunidad económica, sino un acto de justicia social y aprovechamiento del capital humano.

Requisitos para ingresar al programa

Para formar parte de Vinculación Productiva, se necesita:

  1. Tener 60 años o más
  2. Contar con Credencial INAPAM (original)
  3. Presentar identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia, carnet del IMSS/ISSSTE)

Pasos para inscribirse:

  • Llenar la solicitud de inclusión social
  • Tener una entrevista con promotor(a) de Vinculación Productiva
  • Seleccionar una actividad productiva o voluntaria según el perfil
  • Gestionar entrevista con las empresas aliadas

¿Dónde y cuándo acudir?

Los interesados deben acudir a los módulos de INAPAM distribuidos en toda la República Mexicana. Es importante consultar horarios y ubicaciones oficiales a través del portal del instituto.

Una nueva etapa con dignidad y autonomía

Este programa no solo representa un ingreso adicional, sino también una manera de que miles de adultos mayores sigan aportando a la sociedad, compartiendo su experiencia y sintiéndose útiles. En un país que envejece rápidamente, estos modelos podrían ser claves para una vejez activa y con sentido.

MéxicoINAPAM 2025: así puedes recibir hasta 12 mil pesos siendo pensionado
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS