Incendio por rayo en subestación de CFE causa apagón en Monterrey

Un rayo provoca un incendio en una subestación de CFE en Monterrey, dejando a colonias de la Zona Norte sin luz. Conoce las acciones cruciales para tu seguridad durante un siniestro.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La tarde de este domingo 7 de septiembre, un potente rayo impactó una subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Monterrey, Nuevo León, desatando un incendio. Este incidente provocó una movilización de emergencia y dejó sin servicio a múltiples colonias de la Zona Norte de la ciudad, afectando directamente a los residentes.

Incendio en subestación de CFE por impacto de rayo

Se reportó este domingo 7 de septiembre un incendio en una subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El siniestro se localizó en la intersección de la avenida Pastizal y Júpiter, específicamente en el sector Barrio Estrella de Monterrey, Nuevo León.

Movilización de emergencia y zonas afectadas

Ante la emergencia, Bomberos de Nuevo León, Protección Civil y personal de la propia CFE se desplegaron rápidamente en la zona para sofocar las llamas y asegurar el perímetro afectado por el incendio.

Los primeros reportes apuntan a que el incendio fue causado por la caída de un rayo dentro de la subestación. Este evento desencadenó una serie de chispas que culminaron en fuego, afectando significativamente la infraestructura eléctrica.

Te puede interesar:México construirá dos plantas termosolares en Baja California Sur …

El impacto de este suceso ha sido inmediato y significativo para la Zona Norte de Monterrey. Múltiples colonias de esta área metropolitana han reportado una interrupción total del servicio eléctrico. Hasta el momento, aunque las autoridades no han divulgado una lista exhaustiva de las zonas afectadas, residentes de la colonia Alianza ya han confirmado la interrupción del servicio eléctrico en sus hogares.

Recomendaciones clave ante un incendio

Frente a una situación de incendio, es crucial mantener la calma y seguir una serie de pasos para garantizar la seguridad personal y la de los demás.

Acciones inmediatas para la seguridad

  • Mantén la calma: Es fundamental evaluar el tamaño del fuego antes de actuar.
  • Corta suministros: Si es posible y seguro, apaga la energía eléctrica y cierra las llaves de paso del gas.
  • Usa un extintor: Si el fuego es pequeño y tienes uno a mano, utilízalo.
  • Sofoca el fuego: Para incendios de aceite o grasa en sartenes, coloca una tapa para cortar el oxígeno.
  • Sigue rutas de escape: Utiliza las salidas de emergencia sin detenerte a recoger objetos personales.
  • Si hay humo: Agáchate o arrástrate cerca del suelo para evitar la inhalación de gases tóxicos, cubriendo tu nariz y boca con un pañuelo o trapo húmedo.
  • No uses los ascensores: Pueden fallar o llevarte directamente hacia el fuego.
  • Si las salidas están bloqueadas: Sube a la azotea y mantén la puerta abierta para evitar la acumulación de humo.
  • En caso de quedar atrapado: Cierra la puerta y bloquea la entrada de humo usando trapos o toallas mojadas en las rendijas.
  • Llama al 911: Informa tu ubicación precisa para que puedan auxiliarte lo antes posible.

Te puede interesar:Regreso a clases 2025: 10 claves de una psicóloga para un retorno …

Este suceso subraya la vulnerabilidad de la infraestructura ante fenómenos naturales y la importancia crítica de conocer los protocolos de seguridad. ¿Está preparada la ciudadanía para actuar eficazmente en una emergencia de esta magnitud?

MéxicoIncendio por rayo en subestación de CFE causa apagón en Monterrey
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS