Infonavit 2025: ¿Cuánto es lo máximo que te prestan para remodelar tu casa?

Infonavit 2025 lanza un crédito sin hipoteca para remodelar tu casa. Conoce cuánto te prestan, los requisitos y cómo solicitarlo paso a paso.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Infonavit 2025 lanza un crédito sin hipoteca para remodelar tu casa. Conoce cuánto te prestan, los requisitos y cómo solicitarlo paso a paso.

La historia de una mejora: Cómo Mariana transformó su hogar sin hipotecarlo

Hace un año, Mariana tenía un dilema común: Su casa necesitaba una remodelación urgente. Los muebles de cocina estaban deteriorados, el techo filtraba humedad y el baño requería una renovación completa. Sin embargo, no quería hipotecar su hogar ni comprometer su tranquilidad financiera. En 2025, la solución llegó con un nuevo crédito del Infonavit, diseñado justo para personas como ella: Montos flexibles, sin garantía hipotecaria, con tasas competitivas y trámites accesibles. La historia de Mariana es hoy la de miles de trabajadores en México que ya están mejorando su calidad de vida desde sus propios hogares.

¿Qué es el crédito para remodelación del Infonavit 2025?

El nuevo crédito para mejora de vivienda de Infonavit 2025 es una opción no hipotecaria, es decir, no compromete tu casa como garantía. Está enfocado en derechohabientes que deseen reparar, ampliar o remodelar su vivienda actual, usando el saldo de su Subcuenta de Vivienda como respaldo.

¿Qué mejoras puedes realizar?

  • Cambio de pisos o azulejos
  • Renovación de cocina o baño
  • Pintura exterior e interior
  • Impermeabilización de techos
  • Instalación eléctrica o hidráulica
  • Ampliaciones o remodelaciones en jardín o patio
  • Accesibilidad para personas mayores o con discapacidad

Esta flexibilidad lo convierte en un crédito ideal para quienes desean mejorar su hogar sin endeudarse en exceso ni comprometer su propiedad.

¿Cuánto te presta Infonavit en 2025 para remodelar tu casa?

El monto que puedes recibir varía entre los $10,318.37 y los $163,030.21 pesos, dependiendo de tu saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda.

Límites clave:

  • Monto mínimo: $10,318.37 MXN
  • Monto máximo: $163,030.21 MXN
  • No puedes solicitar más del 90% de tu subcuenta

Por ejemplo, si tienes $50,000 en tu subcuenta, el máximo que podrías solicitar sería de $45,000 MXN (el 90%).

Tip: Antes de iniciar el trámite, consulta tu saldo exacto en el portal Mi Cuenta Infonavit.

Tasas de interés y plazos disponibles

La tasa de interés que se te aplicará dependerá del monto que solicites. Infonavit busca fomentar el acceso al crédito con condiciones claras y competitivas.

Detalle de tasas y plazos:

Monto solicitadoTasa de interés anualPlazo mínimoPlazo máximo
Hasta $41,273.47 MXN10% fija1 año5 años
Más de $41,273.47 MXN11% fija1 año10 años

Además, puedes realizar pagos anticipados sin penalización.

¿Quiénes pueden acceder al crédito para remodelación Infonavit 2025?

No todos los trabajadores pueden acceder automáticamente. Es necesario cumplir ciertos requisitos que garantizan la viabilidad del préstamo.

Requisitos principales:

  1. Ser trabajador derechohabiente con relación laboral vigente.
  2. Estar registrado en una Afore y tener biometría actualizada.
  3. No contar con otro crédito activo de Infonavit.
  4. Autorizar consulta en Buró de Crédito.
  5. La vivienda a mejorar debe estar a tu nombre o de un familiar directo (cónyuge, hijos, padres o suegros).
  6. Debes habitar la vivienda que se va a remodelar.

Consejo: Asegúrate de que los documentos de propiedad estén en orden antes de aplicar.

¿Qué pasa si tu vivienda no está regularizada?

Uno de los beneficios poco conocidos de este crédito es que permite destinar hasta el 30% del monto total para regularizar tu propiedad. Esto incluye:

  • Gastos notariales
  • Escritura pública
  • Obtención de título de propiedad

Es una oportunidad única para quienes viven en viviendas heredadas o en proceso de escrituración.

¿Cómo solicitar el crédito para remodelación del Infonavit?

El proceso es 100% en línea y puede realizarse desde cualquier dispositivo.

Paso a paso:

  1. Ingresa a Mi Cuenta Infonavit.
  2. Consulta tu saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda.
  3. Verifica si cumples con los requisitos.
  4. Simula el monto y plazo del crédito.
  5. Inicia la solicitud formal.
  6. Presenta los documentos requeridos.
  7. Espera aprobación y firma del contrato.
  8. Recibe el depósito en una cuenta bancaria.

El plazo promedio de aprobación es de 7 a 10 días hábiles, dependiendo de la carga administrativa.

Comparativa: Crédito Infonavit vs Préstamo bancario

Muchos trabajadores optan por préstamos personales bancarios para remodelar su vivienda. Sin embargo, el crédito Infonavit ofrece ventajas significativas:

CaracterísticaCrédito Infonavit 2025Préstamo bancario tradicional
Requiere garantía hipotecaria❌ No✅ Sí
Tasa de interés promedio10% – 11% fija17% – 35% variable
Usa saldo Infonavit✅ Sí❌ No
Regularización de propiedad✅ Sí❌ No
Plazo máximoHasta 10 añosHasta 5 años

Opiniones de expertos y usuarios

“Este crédito permite dignificar las condiciones de vivienda sin poner en riesgo el patrimonio familiar”, asegura Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit.

“Yo lo usé para impermeabilizar mi techo y cambiar toda la instalación eléctrica. El proceso fue rápido y sin complicaciones”, comenta Javier Ramírez, usuario de 38 años.

¿Conviene pedir este crédito en 2025?

Sí, especialmente si:

  • Necesitas mejoras urgentes en tu hogar.
  • No quieres poner tu casa en garantía.
  • Tienes saldo en la Subcuenta de Vivienda.
  • Deseas formalizar tu propiedad.
  • Buscas tasas fijas y plazos accesibles.

Este producto representa un paso importante hacia el acceso universal a vivienda digna, no solo a través de compra, sino también mediante la mejora del patrimonio existente.

El hogar como punto de partida

En un país donde millones de familias viven en casas autoconstruidas o parcialmente terminadas, programas como este de Infonavit son más que un crédito: Son una herramienta de transformación social. La posibilidad de remodelar sin hipotecar no solo mejora la calidad de vida, también fortalece el arraigo, la seguridad y la salud familiar.

¿Y tú, ya pensaste cómo podría cambiar tu vida si mejoraras tu casa?

MéxicoInfonavit 2025: ¿Cuánto es lo máximo que te prestan para remodelar tu...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS