Isabel Miranda de Wallace: Fallece la Fundadora de Alto al Secuestro

Isabel Miranda de Wallace, activista y fundadora de Alto al Secuestro, falleció a los 73 años. Su legado deja un impacto profundo en México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Fallece la Fundadora de Alto al Secuestro Isabel Miranda de Wallace

El fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace, reconocida activista mexicana y fundadora de la organización Alto al Secuestro, ha causado conmoción en el país. Conocida por su incansable lucha contra el secuestro y la violencia en México, su legado deja una marca indeleble en la sociedad.

Confirmación del Fallecimiento y Reacciones

La noticia fue inicialmente reportada por el periodista Antonio Nieto a través de su cuenta de X (antes Twitter), quien informó que Miranda de Wallace falleció el 8 de marzo tras complicaciones derivadas de una operación. Según Nieto, estuvo hospitalizada varios días en el Hospital ABC de Santa Fe, Ciudad de México.

Diversas personalidades reaccionaron a la noticia. Miguel Ángel Mancera, exjefe de gobierno de la CDMX, expresó sus condolencias en redes sociales:
“Lamento el fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace, activista y fundadora de Alto al Secuestro; mis condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz.”

Sin embargo, el periodista Ricardo Raphael generó controversia al afirmar que autoridades de seguridad de la CDMX no tenían registro de su fallecimiento en el Hospital ABC en las últimas 24 horas. Este hecho, sumado a la eliminación de las cuentas de X de Miranda de Wallace y Alto al Secuestro poco después de la noticia, ha generado dudas y especulaciones.

Quién Fue Isabel Miranda de Wallace

Nacida el 27 de mayo de 1951 como María Isabel Miranda Torres, se convirtió en una figura pública a raíz del secuestro y asesinato de su hijo, Hugo Wallace, en 2005. Desde entonces, dedicó su vida al activismo y a la lucha contra el secuestro, fundando la organización Alto al Secuestro para visibilizar el problema y exigir justicia para las víctimas.

En 2010, fue galardonada con el Premio Nacional de Derechos Humanos, entregado por el entonces presidente Felipe Calderón. Dos años después, en 2012, fue candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la jefatura de gobierno del entonces Distrito Federal, obteniendo el tercer lugar en la contienda.

Alto al Secuestro: Un Legado de Lucha

Desde su creación, Alto al Secuestro se convirtió en una organización clave en la documentación y denuncia de este delito en México. A través de informes y estadísticas, la organización presionó a autoridades para mejorar sus políticas de seguridad. Miranda de Wallace también impulsó reformas para endurecer penas contra los secuestradores y mejorar la atención a víctimas.

Controversias y Cuestionamientos

A pesar de su reconocimiento, su figura estuvo envuelta en polémica. Diversas organizaciones y activistas cuestionaron la veracidad de su versión sobre el secuestro de su hijo, sugiriendo que habría manipulado pruebas. Asimismo, algunos señalaron su cercanía con gobiernos de derecha y su apoyo a políticas de seguridad punitivas como motivo de crítica.

Impacto y Futuro de Alto al Secuestro

El fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace plantea interrogantes sobre el futuro de su organización. Si bien su legado en la lucha contra el secuestro es innegable, la continuidad de Alto al Secuestro dependerá de quiénes asuman su liderazgo y cómo se adapten a los desafíos actuales de seguridad en México.


Conclusión

Isabel Miranda de Wallace deja un legado complejo: una lucha incansable contra el secuestro, pero también cuestionamientos sobre sus métodos. Su fallecimiento marca el fin de una era en la lucha contra este delito en México y abre el debate sobre el futuro de las organizaciones de la sociedad civil en temas de seguridad.

MéxicoIsabel Miranda de Wallace: Fallece la Fundadora de Alto al Secuestro
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS