El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto (C5) de la Ciudad de México ha difundido un video crucial que captura el instante exacto del trágico accidente de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa. Las impactantes imágenes revelan cómo la volcadura del vehículo, con más de 49 mil litros de combustible, desembocó en una explosión devastadora 40 segundos después.
El video del C5 y la cronología del accidente
El material audiovisual, registrado entre las 14:20:03 y las 14:20:34 del 10 de septiembre de 2025, muestra el desarrollo del evento en inmediaciones del Metro Santa Marta, de la Línea A. Se observa cómo la pipa avanzaba por la calzada Ignacio Zaragoza y, al pasar por debajo del Puente de la Concordia, volcó. Esta volcadura generó una fuga masiva del gas LP, cuya nube se esparció rápidamente antes de explotar, en menos de 40 segundos, provocando una fuerte onda expansiva.
Saldo de víctimas y respuesta inicial
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó inicialmente que la onda expansiva causó lesiones a 57 personas. Todas ellas fueron valoradas en el lugar del Incidente y posteriormente trasladadas a diferentes hospitales para recibir atención médica.
El hecho fue atendido de inmediato por el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Gobierno (SeGob) y el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.
Actualización del número de afectados y daños materiales
Te puede interesar: Accidente fatal en Atlacomulco: Lista de lesionados
Más tarde, en conferencia de prensa, Clara Brugada actualizó las cifras, señalando que 70 personas fueron trasladadas a distintos hospitales, de las cuales 51 son hombres y 16 mujeres. Lamentablemente, tres personas perdieron la vida, y dos de ellas se encuentran en calidad de desconocidos. El gobierno capitalino ha anunciado que publicará la lista preliminar de los 68 nombres de las víctimas registradas.
Además del impacto humano, la mandataria capitalina detalló que 28 vehículos resultaron siniestrados a causa de la explosión.
Investigación y coordinación interinstitucional
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México continúa con el peritaje para esclarecer las causas exactas del accidente. En este sentido, tanto el gobierno del Estado de México como el gobierno federal mantienen contacto y acciones coordinadas para brindar atención a las víctimas y ofrecer todo el apoyo necesario en la emergencia.
Hospitales donde se atienden a los lesionados
Clara Brugada también dio a conocer la lista de hospitales donde las personas lesionadas por la explosión están recibiendo atención médica:
- Hospital Balbuena
- Hospital Belisario Domínguez
- Hospital Tacubaya
- Hospital Rubén Leñero
- Clínica del Seguro Social 53
- Hospital Magdalena de las Salinas
- Regional ISSSTE Zaragoza
- Instituto Nacional de Rehabilitación (INR)
- Clínica Hospital Emiliano Zapata
- Hospital Regional de Iztapalapa (conocido también como Hospital Regional de la Comunidad Económica Europea de Iztapalapa)
Te puede interesar: Noticias Activas: Inicio
Este Trágico suceso subraya la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y la respuesta coordinada ante emergencias. ¿Qué medidas adicionales se implementarán para prevenir futuros accidentes de esta magnitud?