¿Buscas una oportunidad para capacitarte y ganar experiencia? El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa del Gobierno de México, es tu opción si tienes entre 18 y 29 años y no estudias ni trabajas. Este apoyo busca integrarte al mundo laboral mediante capacitación gratuita.
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa gubernamental diseñado para vincular a personas de 18 a 29 años, que no estudian ni trabajan, con centros de trabajo o empresas participantes. El objetivo es brindarles capacitación laboral sin costo.
Durante los 12 meses que dura esta capacitación, los aprendices tienen la oportunidad de generar experiencia. Este 2025, cada participante recibe un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico del IMSS. Este seguro cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo, proporcionando una red de seguridad mientras adquieres nuevas habilidades.
¿Cuándo abren nuevos registros?
Si te perdiste el último periodo de registros, que se realizó del 2 al 12 de junio, las autoridades ya han informado sobre las próximas oportunidades. Aunque los aprendices de junio aún no comienzan su capacitación, la página oficial de los Programas para el Bienestar ha dado a conocer el calendario.
Según esta información, Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá nuevas inscripciones en el mes de agosto. Además, el programa volverá a lanzar convocatorias durante octubre y diciembre de 2025. Estas fechas representan las próximas ventanas para postularse y ser parte del programa.
¿Cómo registrarse en 2025?
De acuerdo con el último registro, la postulación se puede realizar de forma presencial o en línea. Puedes hacerlo a través de la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o acudiendo a las oficinas móviles que se instalan en diversas partes de la República Mexicana. Es crucial llevar los documentos necesarios al momento de acudir presencialmente.
Requisitos y documentos clave para el registro
Para completar tu postulación, es importante cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación solicitada. Estos incluyen:
Fotografía: Debe ser con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones. Debes sostener la ficha de registro proporcionada por el programa en la fotografía.
Declaración: Bajo protesta de decir la verdad, debes declarar que no estás trabajando ni estudiando al momento de registrarte.
Registro en plataforma: Debes registrarte en la plataforma digital. Puedes hacerlo por tu cuenta o con ayuda del personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Asegúrate de proporcionar toda la información requerida en el formulario.
Personas extranjeras: En caso de ser persona extranjera, es indispensable presentar el documento oficial vigente que acredite tu estancia legal en el país.
Si tienes alguna duda o necesitas una aclaración durante el proceso, el programa pone a tu disposición su Centro de Atención Telefónica.
¿Necesitas ayuda o tienes dudas?
Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar al Centro de Atención Telefónica de Jóvenes Construyendo el Futuro al 800 841 2020. El horario de atención es de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas. También puedes seguir y contactar al programa a través de sus redes sociales oficiales, como Facebook, Instagram o X.
Prepárate para las próximas convocatorias y da el primer paso hacia tu capacitación y futuro laboral.