Karla Fernanda: Absuelta por doble crimen, pide ser adoptada y sueña con actuar

Karla Fernanda fue absuelta por el asesinato de su madre y su tío. Hoy, busca ser adoptada y comenzar una nueva vida como cantante y actriz.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Karla Fernanda fue absuelta por el asesinato de su madre y su tío. Hoy, busca ser adoptada y comenzar una nueva vida como cantante y actriz.

“No soy una mala persona”, repite Karla Fernanda, con la voz frágil y el rostro esperanzado. Tras ser absuelta del asesinato de su madre y su tío, ahora sueña con algo simple pero profundo: una familia.

El caso que conmovió a México

En agosto de 2022, el país conoció uno de los casos más mediáticos y perturbadores de los últimos años. Karla Fernanda Hernández Gorostieta, de entonces 18 años, fue detenida por su presunta participación en el asesinato de su madre y su tío. Pero había algo más profundo detrás de la tragedia.

Viviendo entre cadáveres

El dato que escandalizó a la opinión pública fue que la joven habría convivido varios días con los cuerpos sin vida de sus familiares. La Fiscalía de la Ciudad de México solicitó una condena ejemplar: 120 años de prisión.

La defensa: un giro inesperado

Con el paso del tiempo, surgieron nuevas piezas del rompecabezas. El equipo legal de Karla, liderado por el abogado Héctor Pérez Rivera, asumió el caso de forma pro bono y reveló que la joven tenía una discapacidad intelectual que la hacía pensar como una niña de 8 años. Además, fue diagnosticada con autismo y esquizofrenia.

“No había pruebas contundentes de su participación. La Fiscalía construyó una narrativa sin bases sólidas”, explicó Pérez Rivera en entrevistas posteriores.

La sentencia absolutoria: un nuevo comienzo

Luego de dos años y ocho meses recluida en el Penal de Tepepan, Karla fue absuelta el pasado 9 de abril de 2025. El juez determinó que no existían elementos suficientes para comprobar su culpabilidad.

Una joven sola en libertad

A pesar del fallo favorable, el panorama para Karla no es alentador. No tiene familiares cercanos ni una red de apoyo sólida. Actualmente, está bajo el resguardo de su equipo legal, quienes ya solicitaron apoyo al Estado para garantizar su protección y manutención.

“La sociedad no puede darle la espalda. Esta joven merece una segunda oportunidad”, expresó su abogado.

El sueño de ser adoptada y vivir del arte

Lo más sorprendente de su reaparición pública fue su petición: quiere ser adoptada por una familia. Para muchos, puede parecer un deseo infantil, pero en el caso de Karla, tiene un profundo significado.

Una mente de ocho años en un cuerpo de 21

Karla vive con una combinación de trastornos mentales que afectan su percepción del mundo. Por ello, su petición de ser adoptada no es una estrategia mediática, sino un grito genuino por afecto, pertenencia y protección.

De la oscuridad al escenario

Durante una entrevista con Nacho Lozano, confesó su deseo de ser cantante de pop y actriz. Sueña con tomar clases de actuación y algún día participar en una película. “Quiero aprender, quiero cantar y quiero tener una familia”, dijo con sencillez.

La responsabilidad del Estado y la sociedad

El caso de Karla plantea preguntas urgentes sobre el trato del sistema judicial y social hacia personas con discapacidad involucradas en delitos graves.

¿Quién debe protegerla ahora?

Si bien fue absuelta legalmente, su situación es precaria. La ley mexicana contempla mecanismos de protección, pero no siempre se activan con agilidad.

  • El abogado solicitó al Estado que asuma el rol de tutela y acompañamiento.
  • Hasta el momento, no hay una institución pública confirmada que se haga cargo.
  • Se lanzó una solicitud de apoyo económico y en especie a la sociedad civil.

El estigma tras la absolución

Aunque legalmente libre, el estigma social sobre su pasado podría dificultar su integración. La historia de Karla es también un llamado a reflexionar sobre la empatía, la inclusión y la justicia con enfoque en salud mental.

Las voces que la apoyan y el rol de los medios

El tratamiento mediático de su caso ha sido mixto: algunos medios han optado por la sensacionalización, mientras que otros han ofrecido una mirada más humana.

“No soy una mala persona. Solo quiero empezar de nuevo”, dijo Karla con lágrimas en los ojos.

La frase resonó en redes sociales, donde cientos de usuarios comenzaron a compartir mensajes de apoyo.

El caso de Karla Fernanda no termina con una absolución. Comienza con una sociedad frente al espejo, cuestionando cómo protege a quienes no pueden defenderse solos. ¿Podrá Karla, con ayuda del Estado o de una familia adoptiva, alcanzar su sueño de cantar y actuar? ¿Y nosotros, estamos listos para verla como algo más que un caso judicial?

MéxicoKarla Fernanda: Absuelta por doble crimen, pide ser adoptada y sueña con...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS