La coordinación velada tras la desaparición de dos agentes federales en Zapopan

Autoridades de Jalisco revelan los avances tras la desaparición de dos agentes federales en Zapopan. Roberto Alarcón y Salvador González explican el uso del Sistema C5.

AL MOMENTO

Desde el pasado 25 de noviembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó sobre la desaparición de dos agentes federales en Zapopan, Jalisco. El incidente, ocurrido en Paseo de los Virreyes, desató una investigación coordinada, aunque la Fiscalía del Estado aclara que el trabajo principal recae en el Gobierno federal.

La investigación federal y el apoyo estatal limitado

La investigación por la privación de la libertad de dos agentes federales en Zapopan, Jalisco, está siendo liderada por el Gobierno Federal.

Autoridades de Seguridad Estatal señalaron que, hasta el momento, no se ha solicitado apoyo adicional a la entidad más allá de los trabajos de auxilio que realiza el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), que colabora en la recuperación de indicios en el sitio.

Los agentes, que estarían realizando labores de inteligencia e investigación de campo en la entidad, fueron reportados como desaparecidos desde el pasado 25 de noviembre y se mantienen en estatus de “no localizados”, según lo informado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las dudas sobre el rol de los agentes federales

La actividad específica que realizaban ambos agentes federales en la entidad era desconocida para el ámbito estatal, según se comentó esta mañana en rueda de prensa.

Roberto Alarcón, coordinador de Seguridad en Jalisco, abordó el cuestionamiento sobre la misión de los elementos:

> “Evidentemente no, no tenemos información tan exacta como usted la pregunta, pero al ser funcionarios federales asumimos que estaban investigando algún delito de carácter federal”, dijo Alarcón.

Esta declaración enfatiza que la investigación corresponde al Gobierno federal y subraya la limitada información compartida entre los niveles de gobierno respecto a las tareas de inteligencia que realizaban los elementos perdidos.

La cronología del incidente y la clave del sistema C5

La alerta federal se generó el pasado 25 de noviembre. Los agentes perdieron comunicación cuando se trasladaban en un vehículo oficial en calles del municipio de Zapopan, específicamente en la zona de Paseo de los Virreyes.

Por lo pronto, la estrategia inicial se centra en la revisión tecnológica. A través del Sistema C5, las autoridades revisan los videos de la zona para detectar posibles vehículos involucrados en el presunto acto de desaparición.

El Fiscal del Estado, Salvador González De los Santos, explicó el proceso de búsqueda y detección:

  •  Se revisan los videos que pudieran detectar algunos vehículos.
  •  El trabajo se centra en tratar de identificar a los posibles vehículos que pudieron haber participado, si así lo fue.
  •  Los esfuerzos están coordinados para dar con su localización, aunque la investigación corresponde al Gobierno federal.

La aparente falta de información precisa sobre la misión de estos dos agentes federales plantea serios cuestionamientos sobre los protocolos de coordinación y seguridad en Jalisco. Mientras el Sistema C5 escudriña las imágenes para detectar vehículos, el silencio oficial deja entrever la complejidad y la naturaleza sensible de la investigación que el Gobierno Federal maneja en Zapopan.

MéxicoLa coordinación velada tras la desaparición de dos agentes federales en Zapopan
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS